Caja Laietana ha pasado definitivamente a ser historia. La constitución, el pasado lunes, de la nueva Fundación Iluro, que gestionará a partir de ahora la obra social de la entidad de ahorros, ha culminado el proceso de desaparición de la antigua caja mataronina. Con la parte de gestión económica de la entidad absorbida por Bankia, quedaba la incógnita sobre el futuro de su obra social. La Comisión gestora nombrada por la Generalitat de Cataluña aprobó el pasado viernes, día 19, la reconversión de Fundación Caja Laietana en la nueva Fundación Iluro, entidad que a partir de ahora se hará cargo de la gestión de la obra social, que incluye elementos como la biblioteca, el Ateneo o el premio Iluro, entre otros. Tres días después, lunes 22, se constituyó el Patronato de la nueva Fundación, que estará presidido por la exgerent de aguas de Mataró Rafael Montserrat.
Tal y como ya avanzó Renacuajo, la nueva Fundación Iluro es una fundación privada de carácter especial que nace para preservar y dar continuidad a la Obra Social de la entidad de ahorros mataronina. La entidad está integrada por representantes de Círculo Católico, Òmnium Cultural, Fomento Mataroní, Asociación Santo Rebrote por el Arte y Museo Archivo de Santa Maria, así como del Ayuntamiento de Mataró, que tendrá una representación de no más del 25%. El Ayuntamiento nombró en el Pleno de abril al abogado Jordi Surinyach como representante del consistorio, así como al fotógrafo Ramon Manent como persona de reconocido prestigio. A banda, forman parte del nuevo patronato en representación de las entidades y en condición de vocales: Antoni Blanch, Pere Carles, Maria Isabel Llaquet y Albert Roy, mientras que Roser Salicrúserá la vicepresidenta.
Según una nota emitida por la nueva fundación, la entidad "desarrollará, fomentará, promoverá y divulgará toda clase de temas benefico-sociales, así como culturales, artísticos, científicos, técnicos, centrando sus actividades en el mantenimiento de su obra cultural propia, y en la ayuda a centros de disminuidos y de personas con riesgo de exclusión social".

-
Comentarios