Movilizaciones como las que ahora se convocan ya se vieron después del desconfinament
Movilizaciones como las que ahora se convocan ya se vieron después del desconfinament

Redacció

Convocan una concentración en Mataró contra el cierre de la cultura

Trabajadores y espectadores hacen piña y convocan una concentración roja martes en la Plaza de Santa Anna

La cultura es una de las víctimas propiciatòries del nuevo paquete de restricciones impuesto a nivel catalán para mirar de frenar la pandemia de Covid-19 . Después de predicar con el ejemplo dentro de la campaña #CulturaSegura después del desconfinament, la práctica totalidad de la actividad cultural ha quedado paralizada y el sector, contando profesionales y espectadores, no está de acuerdo. Por eso convocan concentraciones. En Mataró será martes.

Los últimos dos días ya se han hecho concentraciones a favor de la cultura y en contra las restricciones. La sede de la Consejería de Cultura, por ejemplo, fue el escenario de una concentración de profesionales pocas horas después de conocer que a pesar de no haber estar origen de brotes, toda la actividad quedaba cancelada. Con el mismo espíritu y territorialitzant la protesta, en Mataró martes día 3 a las 19h se hará una concentración a favor de la cultura y contra el cierre.


La protesta, auto-organizada por parte de algunos actores del sector, consistirá en una concentración de 30 minutos a la Plaza de Santa Anna. Se pide, eso sí, que los asistentes vayan vestidos de rojo, el color de la sangre que (según los mensajes de convocatoria que circulan en las redes sociales) los "están chupando" con la prohibición. La convocatoria será respetuosa con la situación y se pide distancia entre los concentrados y uso de la mascareta.

La cultura como "bien esencial"

La indignación del mundo cultural está fundamentada en el hecho que a muchos el anuncio del cierre los cogió por "sorpresa", y ha causado incomprensión en la medida que la cultura ha sido recientemente declarada bien esencial por la propia Generalitat. La plataforma Actúa Cultura se sumó a las reivindicaciones con un comunicado donde pide que que se implementen ya las medidas económicas "paliativas" para hacer frente a la crisis generada por la covid-19 "a la mayor brevedad y con la mayor eficacia".

 

 

Archivado en:

Comentarios (1)