-
-

capgros.com / ACN

'Coriolà', una reflexión sobre los límites de la democracia

Àlex Rigola trae esta adaptación de la obra de Shakespeare al teatro Monumental

Coriolà, una adaptación libre de la obra de William Shakespeare, es la última propuesta del director Àlex Rigola. Coproduïda por el Teatro Libre, El Canal y el Teatro del Archipel, el montaje se presenta como una reflexión sobre los límites de la democracia y las dudas sobre la capacidad que tiene el pueblo de tomar las decisiones adecuadas. Protagonizada por Joan Carreras y Mercè Arànega, la obra sirve a Rigola para cerrar su trilogía shakesperiana sobre el poder, precedida por las adaptaciones de 'Titus Andrònic' y 'Juli Cèsar'. Coriolà se podrá ver este viernes, día 23, dentro del ciclo Teatro y Política.

En la obra original de William Shakespeare el general del ejército romano Caius Marci Coriolà es nombrado cónsul por su valor a la guerra. La desconfianza que su figura genera entre los tribunas conduce a una revuelta contra él que culmina con su destierro. Entonces Coriolà se une en el 'pueblo enemigo' para encabezar un ataque contra Roma. Finalmente su madre lo hace desistir a las puertas de la ciudad, y un golpe el generalvuelve es asesinado. El subtext de esta trama habla de un personaje profundamente convencido de las bondades de un 'sistema democrático', pero igualmente escéptico sobre la capacidad del 'pueblo' de escoger adecuadamente sus gobernantes.

La versión de Rigola se centra en este aspecto de la obra de Sheakespeare, en "las preguntas que se hace", con la voluntad de replantear ahora "preguntas complicadas en relación a la política y la democracia". Quién tiene que decidir el futuro de todos nosotros? Todo el mundo puede votar? Donde ponemos el límite? Este es el objeto del montaje de Rigola, que ha reducido el número original de personajes (20) hasta siete, y ha acortado a una hora larga un montaje que originalmente se alargaría en más de tres horas. Rigola ha tomado el carácter dictatorial y su posicionamiento sobre la voluntad popular y lo ha trasladado a la actualidad. Sin contextualizarlo en un país concreto, los casos italiano, portugués (e incluso español) sirven a a el director para establecer paralelismos entre lo la entrada de un militar al senado romano con la llegada de tecnócratas a las democracias europeas.

Joan Carreras encarnando el papel de Coriolà. Mercè Arànega, en el papel de la madre del general, tambiéntiene un papel destacado. Herramienta Calpe, Oriol Guinart, Jordi Puig 'Kai', Santi Ricart y Marc Rodríguez completan el reparto.

Viernes, día 23. A las 9 del anochecer al teatro Monumental

Comentarios