El Mercadona de Mataró, ante la biblioteca Pompeu Fabra. Foto: cedida
El Mercadona de Mataró, ante la biblioteca Pompeu Fabra. Foto: cedida

Coronavirus: estantes vacíos en algunos supermercados de Mataró y Maresme

Los anuncios y medidas de los gobiernos están dejando imágenes sorpresivas a los supermercados de Mataró y Maresme.

Estantes vacíos donde han desaparecido todos los productos frescos: carne, fruta, verduras... El que sorprendía de ver en las redes sociales en zonas como la de Madrid, principal foco de coronavirus en España, ha llegado también en Mataró y Maresme. Algunos de los supermercados que tienen sus estantes vacíos, arrasados por una ciudadanía que ha querido coger todas las previsiones posibles ante las restricciones anunciadas esta semana, la última y más relevante, la de cerrar las escuelas, institutos y universidades a partir de mañana viernes en Cataluña. La imagen que encabeza este artículo es del Mercadona de ante la biblioteca Pompeu Fabra, pero todo ello se repite en varios lugares, como el vídeo capturado al mismo supermercado pero de Vilassar de Mar, donde había el antiguo 759, que acompaña el artículo.

La imagen de las estanterías vacías puede generar alarma entre los compradores, pero desde el sector de la distribución se quiere lanzar un mensaje de calma y tranquilo•litat puesto que el suministro de productos básicos y de alimentación está del todo garantizado. El director de relaciones externas de Mercadona en Barcelona Norte y Girona, Santi Mont, constata que los clientes "no se tienen que poner paso nerviosos", porque todos los establecimientos ven repuestos a diario los productos. "Puede ser que a última hora del día escaseen ciertos productos, pero el día siguiente por la mañana los encontrarás de nuevo a lugar", constata Mont. Si be las estanterías se vacían con más celeridad que de costumbre, Mont constata que toda la cadena de distribución está "funcionando con total normalidad". "Desde el sector queremos transmitir tranquilo•litat al cliente, no hay ninguna alarma ni situación de escasez", concluye.

La Asociación Española de Franquiciadors emitió un comunicado el pasado miércoles en el mismo sentido, donde pedía que la gente actuara con "tranquilidad", puesto que el abastecimiento estaba "plenamente asegurado en todo España" y que no hay que tener "ningún temor en este sentido". "las franquicias de supermercados funcionan de manera eficaz y ante situaciones de emergencia como la creada, son capaces de dar respuesta seria y profesional a los clientes, asegurando la presencia de productos en todo momento y en cualquier parte del territorio". En todo caso, la situación no es idéntica en todos los supermercados del territorio, puesto que en otros se puede comprar a estas alturas con normalidad.

 

Comentarios