Cruzamiento dacusaciones entre el PSC y el PP por el caso de los datos del padrón
Los socialistas piden explicaciones sobre el uso de los datos y los populares ven 'intereses políticos' en la filtración de la información a los medios
El grupo municipal del PPC ve "intereses políticos" en la filtración a los medios de comunicación, por parte del partido mayoritario del gobierno, de un informe del secretario que se refiere al uso que el regidor Juan Carlos Ferrando hizo de unos datos del padrón. La cabeza del grupo popular, Pau Mojedano, cree que de este modo se pretende "desviar la atención" por la mala gestión del gobierno en cuestiones como el traslado de Can Fàbregas. Mojedano responde en unas declaraciones del primer secretario de los socialistas de Mataró y regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, que a través de un comunicado pidió explicaciones sobre el uso de estos datos. "Tendrían que aclarar si Ferrando actuaba por cuenta propia o en nombre del grupo", reclama Bassas, que pregunta "qué responsabilidades se asumirán por un presunto uso indebido de los datos". Por Mojedano, Bassas "rehuye sus responsabilidades el lamentable proceso de Can Fàbregas, en el cual se ha visto implicado a nivel personal y por vínculos familiares". El portavoz popular defiende que no se ha cometido ninguna ilegalidad y recuerda que no hay ningún informe que dictamine que se ha hecho un uso indebido de los datos: "Se avisó única y exclusivamente a las personas interesadas y no se han difundido los datos a terceras personas", explica. Mojedano, además, pide explicaciones al alcalde por la "poca diligencia en la custodia del informe", por haber sido filtrado a la prensa.
Comentarios