Hace más de medio siglo que en Mataró no hay cursas de bravos. Así que parece difícil que ahora que el Tribunal Constitucional ha tumbado la prohibición de los espectáculos taurinos en Cataluña, tal y cómo se ha hecho público este jueves, los toros vuelvan a la capital del Maresme. Pero en la ciudadhubo muchos aficionados a las corrides, e incluso una plaza de toros desde finales del siglo XIX y hasta los inicios del siglo XX.
Durante la primera mitad del siglo XX las corrides de toros, hoy objeto de gran polémica en Cataluña, eran populares a la ciudad
Tal y como recordaba el periodista e historiador Manuel Cusachs en un artículo publicado a capgros.com el 2010, en 1894 se inauguró una plaza de brausen un solar cerca del Camino de la Giganta. Un acto que contó con 'Guerrita', apodo de Rafael Guerra, uno de los toreros más populares del tumbando de siglo. Además, en fechas señaladas como por ejemplo la Feria o la Fiesta Mayor, también se montaba una plaza provisional que contaba con una gran asistencia. A los años 40 del siglo XX, secreó una en medio del Campo de Fútbol de Mataró. Pero a partir de la siguiente década, apunta Cusachs, la afección se fue extinguiendo y ya hace más de 50 años que no se celebra en la ciudad ninguna corrida, un espectáculo hoy muy criticado, polémico, y objeto de disputa política y judicial.
En el portal web vadebraus.com apuntan que la plaza mataronina se derrocó en 1905, pero que sí quehubo corrides puntuales muchos años después, durante la década de los 70, en plazas portátiles instaladas con motivo de la Feria.
Comentarios