El curso escolar llega hoy a su final en medio de las incertidumbres sobre los horarios que se aplicarán a partir del mes de septiembre y las dudas sobre la aplicación de la sexta hora. De momento, sólo cuatro escuelas de Mataró han confirmado que el próximo año continuarán ofreciendo la sexta hora, mientras que el resto de centros se adaptarán al nuevo horario recomendado por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, con cinco horas lectivas. La semana pasada el Parlamento aprobó con los votos de PSC, PP y ERC una moción que insta a mantener la sexta a todos los centros públicos de educación primaria el próximo curso, pero el gobierno de CiU ya ha dejado entrever que estos sexta hora no se podrá aplicar por razones presupuestarias, según admitió ayer mismo el portavoz del gobierno Francesc Homs. La Generalitat sólo prevé aplicar la sexta hora a determinados centros escogidos en función de las necesidades específicas. Se trata de unos 400 centros en todo Cataluña. En Mataró, según ha podido confirmar capgros.com, sólo continuarán haciendo sexta hora los CEIPs Germanas Bertomeu, Torre Llauder, Tomas Viñas y Rocafonda.
Al CEIP Germanas Bertomeu se hará la sexta hora porque le corresponde como Centro de Atención educativa preferente (CAEP), una calificación que reciben los centros el alumnado de los cuales se consideran que tienen especiales dificultades para lograr los objetivos generales de la educación básica debido a sus condiciones sociales y culturales. Al CEIP Rocafonda y el CEIP Tueste Llauder la propuesta de la sexta hora ha llegado directamente del propio departamento y, según confirman los propios centros, ha sido aceptada por los respectivos consejos escolares. En el caso de Tomàs Viñas, entienden que se mantendrá la sexta hora atendiendo a la dotación de profesorado y recursos prevista por el próximo curso.
En cuanto a los horarios de las escuelas para el curso próximo, el departamento de Enseñanza ha recomendado que las clases se hagan de 9 a 12.30h y de 15 a 16.30h, si bien le corresponde en cada centro acabar de planificarse. Las escuelas tenían hasta el pasado viernes día 17 para presentar su propuesta, que puede sufrir algunas modificaciones respeto la recomendación del departamento. Así, se puede dar el caso de escuelas que empiecen las clases a las 8.30 de la mañana o que alarguen el horario hasta la una del mediodía para poder plegar a las cuatro. Los horarios definitivos tendrán que obtener el visto bueno del director de los Servicios Territoriales. En cualquier caso, fondo del departamento han asegurado que ningún centro escolar se podrá acoger a la jornada intensiva, propuesta que ha surgido en varios centros catalanes pero que será rechazada por los responsables de los servicios territoriales.

Escuela Germanas Bertomeu
Comentarios