El artista mataroní Dani Montlleó es el autor del cartel de las Santas. Montlleó, miembro del colectivo ACM, Asociación para la Cultural y el Arte Contemporáneo, es peluquero de profesión a pesar de que ha compaginado esta actividad con varios proyectos artísticos con su pseudónimo artístico Spoon Syndicate. Montlleó ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas. El IMAC tiene previsto hacer una rueda de prensa este martes día 11 para presentar el cartel.
El trabajo de Montlleó se puede ver actualmente el espacio Cero del Hangar de Barcelona, dentro del proyecto "Lo tengo, no lo tengo", junto con Toni Hervàs, Oriol Vilanova, Doroapedia y Daniel Jacoby. El currículum expositivo de Montlleó se inicia a mediados de años 90, con proyectos como "Tras tono caments", con Maria Cusachs y Domènec a Can Palacete en 1997, y colaboraciones con Arrayán Ediciones, encargados del Taller de Grabado de Mataró. Junto con creadores locales como Domènec, Jordi Cuyàs o Ita Puig tomó parte en la iniciativa "Bienvenidos a la sociedad del espectáculo", impulsada por ACM. Y el Museo de Mataró acogió en 1996 la muestra Cincuanta-cinco minutos, en qué Montlleó participó con Jordi Alcaraz, Mònica Vilert (precisamente la autora del cartel de Santas del año pasado) y Pep Dardanyà, actual director de Can Xalant. La última muestra que se ha podido ver de Montlleó en Mataró data de 2007, a Can Palacete, titulada "Muzak" e incluida dentro del proyecto Spoon Sindicate.

El cartel de las Santas
Comentarios