-
-

capgros.com

Danza en recuerdo de la bailaora Carmen Amaya

La compañía Tránsito presenta al teatro Monumental su último montaje 'Bailando a la arena' dentro del ciclo 'Hecho en Mataró'

El ciclo 'Hecho en Mataró' ha celebrado durante este otoño su primera edición, con el objetivo de dar voz a las compañías de teatro locales o bien aquellas que han escogido Mataró para preparar sus proyectos escénicos. Durante dos meses, se han podido ver obras como 'Navegantes', de la joven compañía mataronina Factea Teatro, performances como El circo de las Penas, de Antigua y Barbuda, o Ártica, de Ponten Pie, y la danza de Hombres Atraídos, de Víctor Rodrigo. A este último género pertenece precisamente la última obra del ciclo. Se trata de 'Bailando a la arena', de la compañía mataronina Tránsito Danza.

Bailando a la arena es un espectáculo en que la danza contemporánea y el flamenco se fusionan para crear coreografías intensas y expresivas. La directora y coreógrafa Maria Rovira se ha inspirado en la bailaora Carmen Amaya, en este montaje que se estrenó al festival de este año y que también se ha podido ver al teatro Goya de Barcelona. La obra se podrá ver este sábado, día 29, al teatro Monumental.  'Bailando a la arena' recupera Carmen Amaya, recreando sus episodios vitales y creando historias que recuerden su carácter vital, alegre y luchador. Un retrato ínim y emotivo de la bailaora del Somorrostro, el barrio de barracas de la Barceloneta.

Maria Rovira ha creado coreografías intensas y expresivas, en las cuales se mezclan la danza contemporánea y el flamenco. Al escenario hay dos cuerpos de baile, liderados por la bailaora catalana Cristina Chacón, que encarna la figura de Amaya. La música del espectáculo lo ha creado Juan Gómez 'Chicuelo', que además toca la guitarra en directo. Este no esel primer golpe que Tránsito se acerca a Carmen Amaya: ya la recordó a la obra 'Somorrostro'. Amaya es una figura clave en la danza del país. empezó a actuar cuando todavía era una niña en diferentes locales de las Ramblas y el Paralelo. Triunfó al Coliseum de Madrid, pero debido a la Guerra Civil Amaya y su familia se exiliaron en Buenos Aires. Después de actuar por toda América, devolvió en Europa como una estrella.

Sábado, día 29. A las 9 de la noche al teatro Monumental

Comentarios