David Boto, candidato a la alcaldía de Mataró del PSC, ha publicado unos principios de actuación y comportamiento ético si gobierna el Ayuntamiento de la capital del Maresme. Entre sus principios destacan tres elementos: austeridad, transparencia y participación. En el primer caso, Boto destaca que sólo tendrá "un sueldo público", no aceptará regalos, no tendrá tarjetas de gastos financiada con dinero público , no cobrará dietas de ninguna otra institución donde pueda participar y su patrimonio y sueldo estará en la web del Ayuntamiento. A nivel de transparencia, facilitará la presencia de grupos municipales a órganos de gobierno, empresas y organismos municipales, pedirán cuentas anuales a los directivos de las administraciones públicas sobre su gestión, y pasarán cuenta de la gestión de su gobierno periódicamente.
El alcaldable socialista también se compromete a que su equipo esté "en contacto directo y diario con la ciudadanía", considera que los ciudadanos tienen que estar presentes a la vida pública y que estará abierto a nuevas formas para escuchar la opinión de la gente, fomentará la participación de los vecinos en asuntos locales y abrirá "la alcaldía cerca", donde dedicará cada mes a un barrio a "pie de obra", reuniéndose con asociaciones y representantes sociales del territorio "personalmente".
Boto, que se define en estos principios como "demócrata, federalista, municipalista, socialista y ecologista ", tendrá como prioridad "el trabajo contra la pobreza y la exclusión social". Sobre su hipotético gobierno, destaca algunos disparos que quiere que estén presentes: proyectos claros, gobierno abierto con la innovación como "marca" del ayuntamiento, políticos que hagan de políticos y funcionarios de funcionarios y participación ciudadana. También muestra su voluntad de "encontrar acuerdos amplios" y su rechazo contra "el sectarismo" o "los violentos".

-
Comentarios