-
-

Salva Fernàndez

David Fernàndez defiende los dos jóvenes acusados de quemar una foto del Rey

El diputado de la CUP considera que después del legado de Joan Carles Y, quemar una foto suya es casi 'obligación ética'

El diputado de la Candidatura de Unidad Popular al Parlamento de Cataluña, David Fernàndez, ha defendido este miércoles, día 24 en Mataró, los dos jóvenes que están citados a declarar a la Audiencia Nacional el cercano 2 de octubre por haber quemado una fotografía del Rey -a día de hoy ya abdicado- Joan Carles I. Los hechos sucedieron el pasado 11 de Septiembre de 2013, y Fernàndez considera que el juicio no es nada más que un acto de "persecución y criminalización" del Estado justo ahora que Cataluña está en pleno proceso soberanista. "Hablamos de un rey infestado de corrupción, con 1.800 millones de euros de fortuna no declarada según el New York Times, vinculado a las comisiones del petróleo... quemar una fotografía suya parece más una obligación ética que cualquier otra cosa".

Fernàndez ha dado su apoyo explícito a en Jordi y en Guifré, recordando que el que "tenemos delante es un juicio político y por eso nos solidarizamos con ellos". "Defendemos todas las personas que reciben represión en el proceso soberanista", y recuerda que "la verdadera injuria es la propia monarquía, no quemar una fotografía en forma de acto simbólico".

El regidor de la CUP en Mataró, Xavier Safont-Elige, también ha identificado el juicio como una herramienta de represión en pleno proceso soberanista y ha recordado que hoy lo pueden hacer con los dos jóvenes "y que mañana le puede tocar a los diputados o al mismo presidente de la Generalitat de Cataluña". Al acto estaba presente Guifré, uno de los dos jóvenes, y ha sido muy claro: "Somos plenamente conscientes del que hicimos, un acto de libertad de expresión del cual no nosarrepentimos; por eso lo hicimos a caro descubrimiento.

Archivado en:

Comentarios