El Matagalls, la tercera cumbre más alto del Montseny, es accesible desde diferentes puntos, pero una de las caminatas más conocidas para llegar es saliente de Collformic. Una ruta clásica y muy concurrida y apta por toda la familia. En poco más de una hora y, sin mucha dificultad, podemos llegar a uno de las cumbres emblemáticas del Montseny, desde donde podremos disfrutar de espectaculares vistas de todo el macizo y de buena parte de Cataluña, desde el mar hasta los Pirineos.
imagen
La ascensión al Matagalls empieza al aparcamiento del restaurante de Collformic, a la carretera de Seva a Palautordera, al término municipal del Requesón (Osona). En el mismo aparcamientoencontramos un panel informativo que nos ayudará a hacernos una idea del recurrido a seguir. Subiremos en dirección al nordeste por unas escaleras que traen a un corriol pedregoso que se ensarta por la arista de la montaña. El camino, de tres kilómetros y medio, y muy señalizado, pasa buena parte del recorrido por carenas. Por lo tanto, de sombratendremos poca, a pesar de que si necesitamos refrescarnos, por el camino encontraremos algunas fuentes.
Un golpe dejamos atrás la subida inicial, podremos descansar al plan de la Barraca (1.367m), una carena redondeada y llena de hierba, donde podremos ver un pozo de hielo ( tambiéndicen 'poua' ). Después de la pausa, nos ensartaremos montaña arriba para superar el collarín del Estanyol y el cuello de los Lobos, a 1.569 metros, que nos traerán a la cumbre del Matagalls. La rampa final quizás se nos hará dura y monótona.
Un golpe arriba de la cumbre, desde la Cruz del Matagalls veremos el Cerro del Hombre, las Agudas, Montserrat, medio Cataluña y en un día claro, el mar. La excursión, de subida, la podemos hacer en menos de dos horas y tendremos que superar 600 metros de desnivel.

-
Comentarios