Las ruinas romanas de Empúries
Las ruinas romanas de Empúries

Anna Massa / lamalla.net

De los humedales en L'Escala: tesoros de natura e historia a raíz del mar

Al sur del Alt Empordà encontramos uno de los tramos del camino de ronda más cumplidos: del Cortalet en L'Escala, donde en una mismo ruta podemos disfrutar de los valores paisagístics y ecológicos únicos del parque natural de los Humedales de l'Empordà y del gran valor histórico y arqueológico de las ruinas romanas de Empúries. La ruta no presenta ninguna dificultad y el mejor es hacerla tranquilamente, tomándose el tiempo necesario para observar las aves de los humedales y para visitar los restos del primer asentamiento romano en Cataluña. En total son cinco horas de caminata, que se alargarán con las paradas.

Salimos del centro de información del parque natural de los Humedales de l'Empordà, el Cortalet, y seguimos el itinerario de natura por la reserva natural de las Latas, donde hay varios puntos de observación, durante una hora, hasta que llegamos a la salida del parque. Pasamos por el lado de un camping hasta llegar a la playa, donde encontramos otra torre de observación desde la cual se puede ver toda la zona de humedales que hemos dejado atrás.

Al final de la playa cruzaremos un puente llevadís, después del cual cogeremos un camino a la derecha que nos trae hasta el río Fluvià. A pesar de que la ruta se puede continuar por pistas y calles que pasan por urbanizaciones y atraviesan el pueblo de Sant Pere Pescador, te proponemos cruzar el río y seguir la ruta a la orilla del mar por la playa. Así estamos más en contacto con la natura, disfrutamos de un paisaje más guapo y acortamos bastante nuestro camino.

Parada con alto valor histórico
Ruinas de EmpúriesSense separarnos del mar llegaremos a Santo Martí de Empúries, donde tenemos una parada obligatoria: las ruinas romanas de Empúries. Después de la visita, seguimos el paseo hasta el final, donde encontramos un puente y el monumento de la Llama 92, que se levantó con motivo de los Juegos Olímpicos en Barcelona. De aquí a nuestro destino, el municipio de L'Escala, no nos queda mucho camino. Siguiendo siempre a raíz del mar, llegaremos en un cuarto temprano en este pueblo de pescadores de la Costa Brava.

No podemos marchar a casa sin sacar el hacia la Cabeza de la Punta, desde donde podremos contemplar una magnífica panorámica de la playa de L'Escala, de las ruinas de Empúries y del Golfo de Roses, al norte. Y aquellos que los gusta la comida, que no marchen sin comprar o probar las famosas anchoas de L'Escala.

Archivado en:

Comentarios