El 11 de septiembre de 2007 el canal público de televisión Maresme Digital TV, liderado por el Ayuntamiento de Mataró, ha empezado a emitir en pruebas. El 11 de septiembre de 2006 inició el camino Mataró-Radio, emisora municipal largamente reivindicada por una parte de la ciudadanía. Y el octubre de 2005 los mataronins encontrábamos a los buzones el boletín municipal Más Mataró. En tres años, Mataró ha pasado de ser informada sólo por medios de comunicación de carácter privado Capgros, El Punt, Todo Mataró, Televisión de Mataró... a disponer de prensa escrita, radiofónica y audiovisual financiada con los impuestos de los mataronins.
A que se debe de el cambio? A las recomendaciones del Plan de Comunicación que encargó el gobierno en la anterior legislatura y, sobre todo, al nuevo alcalde. Manuel Mas se negó sistemáticamente a crear medios de comunicación municipales. El PSC no traíaa su programa electoral del 2003, en la que él era la cabeza de lista, la creación de la radio, por ejemplo, como sí hacía CiU. En cambio, Joan Antoni Baron, su sucesor, ha acontecido el valedor de los nuevos media locales. No dudo que esté convencido de la importancia de la comunicación a la sociedad de la información, pero tampoco dudo que sabe que los medios municipales, al dar relevancia a las actividades del Ayuntamiento, lo colocan como protagonista destacado y omnipresente.
Qué aportan los nuevos medios al panorama comunicativo local?
La radio trae un año emitiendo y ha acontecido un altavoz para las inquietudes, proyectos e ideas de muchos mataronins a título individual o en asociaciones. La carencia de profesionalización de la plantilla por razones presupuestarias se compensa con el entusiasmo de los ciudadanos que han hecho suyo el medio. CiU apostó por la radio y el modelo funciona.
Más Mataró tiene luces y sombras. Tuvo nuestro apoyo convencidos que la distancia, a menudo demasiado grande, entre los ciudadanos y el consistorio podía verse reducida si los mataronins estaban muy informados de todo el que se hacía desde la Casa Grande. Costaría dinero, ciertamente, pero el compromiso era que la llegada del boletín a todas las casas reduciría el gasto en campañas publicitarias y los números quedarían equilibrados. La realidad es que el boletín no cuaja entre la ciudadanía y, el que es peor, no se han suprimido las campañas publicitarias ni la edición de productos que difunden las actividades del Ayuntamiento o de sus Organismos Autónomos.
Y la TDT? Maresme Digital Televisión es el primer canal a iniciar la programación de los cuatro que tiene concedidos la comarca del Maresme y representa los intereses del Ayuntamiento de Mataró socio mayoritario y el que más paga y otros doce municipios del Bajo Maresme.
Hay que recordar que fue el primer gobierno tripartito de la Generalitat quién concedió cuatro canales de TDT en el Maresme, dos de privados y dos de públicos, en ninguna parte de los tres privados y uno de público planteados inicialmente, cediendo a las presiones de algunos alcaldes del Maresme norte que querían un canal propio. Esto mostró la incapacidad de los ayuntamientos del Maresme para unir esfuerzos y trabajar conjuntamente en una única dirección con el objetivo de cohesionar la comarca. Y ya se verá si el segundo canal de televisión público, con el poco apoyo que suscita entre los nuevos alcaldes del Maresme Norte, saldrá adelante.
No se puede hablar de la TDT sin hacer referencia a Televisión de Mataró, que junto con la empresa UTE Wai Entertainment, tienen la concesión de los dos canales privados. El 2 de junio de 2005, el Ayuntamiento de Mataró, con el apoyo de todos los grupos municipales, firmó un convenio de colaboración con Televisión de Mataró, que ha durado hasta el 2007, para que pudiera afrontar con éxito el tránsito a la TDT. A partir del 2008 Televisión de Mataró tiene que salir adelante sin esta subvención, porque la Ley del Audiovisual de Cataluña ratificado por el informe de la Secretaría del Ayuntamiento de Mataró 8/2007 lo imposibilita, a pesar de que permite las relaciones comerciales entre las dos partes, como encargarle publicidad o la producción de programas.
Pero Televisión de Mataró y Maresme Digital TV sueño dos canales televisivos compitiendo por el mismo territorio, por el mismo público y por el mismo mercado publicitario. Realmente el ayuntamiento de Mataró, que invertirá más de 150 millones de las antiguas pesetas el año en el nuevo canal de TV que lidera, encargará publicidad y productos a la más directa competencia? Sería absurdo.
A nuestro parecer, Maresme Digital Televisión, que es un proyecto comunicativo público, tendría que reconvertirse en un proyecto tecnológico para impulsar la creación de un parque industrial del mundo audiovisual. Esto generaría puestos de trabajo, capital intelectual y situaría Mataró en el centro de una de las industrias de más futuro. Con el dinero ingresado se podría compensar el gasto que se haga en este canal de televisión en una primera instancia. Porque conviene entender que uno otro canal de televisión comarcal, y más si tiene un interés escaso por sus contenidos, sólo puede ser un elemento de transición. Hay que reconvertir el canal comunicativo en una herramienta tecnológica real, que permita la comunicación fluida entre los ciudadanos y la Administración. El programa apenas empieza. Hace falta no errar el guion.
Maria José Recoder y Sellarès es exregidora de CiU en Mataró. Adjunta al recorat por las escuelas adscritas de la UAB. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil
Comentarios