Un momento del Hagamos Gresca, domingo por la tarde.
Un momento del Hagamos Gresca, domingo por la tarde.

Nilo Sivilla

De Níger en Bolivia sin moverse del barrio de Rocafonda

Lo Hacemos Gresca de la fiesta del vecindario permite un golpe más degustar su diversidad cultural

Níger, Gambia, Marruecos, Bolivia y Nicaragua pero también regiones y naciones como Extremadura, Andalucía, País Vasco y la propia Cataluña fueron presentes al Hagamos Gresca celebrado domingo día 9 a Rocafonda en el marco de las fiestas del barrio mediante una serie de paradetes instaladas en la calle Pau Picasso. A cada paradeta sepodía ver productos artesanales y se podía también hacer degustaciones preparadas por la Vocalia de la Mujer de la Asociación de Vecinos de Rocafonda. Así a la parada de Bolíva se podían adquirir muñecos artesanos del país andino y las típicas chaquetas que traen los indígenas, mientras que a la parada de Extremadura se pudieron probar dos platos típicos de la comunidad: la Caldereta de Cordero y el Pestiño Extremeño. A la parte final del acto tan grandes como menuts participaron y disfrutar de la actuación de la formación Acuarela Don Brasil.

Este acto es uno de los más significativos e importantes de toda la fiesta del barrio, porque sus organizadores quieren no con sólo que la gente se lo pase bien sino también que se puedan conocer las diferentes culturas que hay viviendo en el barrio. "Toda la fiesta va principalmente relacionada con todo el que rodea el barrio, como es la elevada inmigración que hay", comentó una de las organizadoras de la fiesta, Maria Majó.

Lo Hacemos Gresca, organizado desde la Vocalia de la Mujer, ya hace cuatro años que se celebra durante las fiestas del barrio. Pero además de este acto otros actividades de la celebración tienen un marcado carácter intercultural. Antes del Hagamos Gresca, por ejemplo, se hizo una multitudinaria paellada y cus-cose que se celebró en el patio de la escuela Germanas Bertomeu, donde también se pudo probar unos postres hechos por mujeres de Gambia.

Comentarios