J. Camero

R. R.

De pasacalle en Barcelona

Buena parte del cortejo de Mataró participa en la cabalgata de invitados de las fiestas de la Merced

Diferente. Las comparsas de Mataró vivieron el pasado domingo un pasacalle poco similar a las que están acostumbrados. La Familia Robafaves, los Enanos, el águila, el Dragón y el Dragalió participaron a la cabalgata de invitados de las fiestas de la Merced. Otras comparsas mataronines como la Momerota, la Momeroteta y las Diablesas no participaron al pasacalle de la Merced porque la organización no los permitió utilizar la pirotecnia que utilizan habitualmente por razones de seguridad.

“En Mataró tenemos una filosofía de hacer pasacalles que no encuentras a otros lugares”, dice el capataz del águila, Pol Ducable. “Tanto a Las Santas o en las fiestas de los barrios tenemos la costumbre de acompañar las comparsas, ir a su lado, cuando sales afuera la gente se queda a la acera, que parece que miren una procesión”, añade Dani Àlvarez, geganter. Del mismo parecer es una de las responsables de los Enanos, Txell Ribas: “ había menos rescoldo que en Mataró, los niños no daban la mano a los enanos ni jugaban con ellos”.

Al otro lado de la balanza hay los ánimos que ha supuesto por las pandillas la excursión en Barcelona. “Como experiencia, fue muy enriquecedora, además, los niños se lo pasaron teta”, afirma Ribas. Además del pasacalle del domingo, los Enanos participaron también en el MercèDansa de sábado, en qué bailaron la mañana a la plaza de la Catedral y por la tarde a la plaza de Santo Jaume.

Esta valoración positiva también la hace Dani Àlvarez, que explica que “a diferencia otras veces que habíamos ido a Barcelona, nos ha gustado mucho más,había gente a todas las partes del recorrido y, aunquehabía muchas figuras, todas pudieron tener su momento de protagonismo”.

Pasacalle fuera de programa
Apenas llegar a Barcelona, las comparsas mataronines brillaron con luz propia. Los autocares que trasladaron las pandillas desde Mataró dejaron la expedición mataronina a la plaza Cataluña, puesto que el tránsito alrededor de las Ramblas estaba cortado. De este modo, gigantes, enanos, dragón, dragalió y águila tuvieron que ir a pie hasta el Palacio de la Virreina, punto de inicio del pasacalle. Y como lo tenían que hacer? Pues en pasacalle por el centro de Barcelona.

En la plaza de Santo Jaume, las figuras hicieron sus bailes de lucimiento bajo la atenta mirada del alcalde, Joan Antoni Baron, y el presidente del PMC, Sergi Penedès, que acompañaban Jordi Hereu al balcó del Ayuntamiento.

El cortejo popular de Mataró no fueron los únicos representantes del Maresme, que era la comarca invitada en esta edición de la Merced. La Bandada Dansaire Iluro, el Baile de las Pedretes de Los Pastorcillos o la Agrupación Musical del Maresme también participaron en la fiesta mayor de Barcelona, además de otros grupos de cultura popular de la comarca o grupos como Titanio o Afonkalipsis.

Comentarios