-
-

Redacció

De profesión, detective privado

Maria josé Vicente, detective: "en este trabajo una mujer pasa más desapercibida y disimula"

Ser detective era una idea que le había gustado desde siempre, pero lo veía como una profesión de película. Maria José Vicente trabajaba como contable hasta que se cansó del trabajo de oficina y decidió que quería algo diferente, aquello que siempre le había llamado la atención. Durante tres años estudió la carrera universitaria de Investigación Privada en Barcelona y seguidamente recibió la Tarjeta de Identidad Personal o TIP, el permiso que lo habilitaba para ejercer.

El año 2005 Maria José empezó a trabajar como detective privado. Lo hizo para terceros, especialmente para Zepol Detectives en Mataró. Seis años más tarde decidió trabajar por su cuenta y montó su propia empresa, MJ Detectives Privados, convirtiéndose en la primera mujer al hacerlo en el Maresme. "Cuando trabajas para otros sabes que hay una serie de cosas que es difícil que hagas, como ir a juicio, hablar directamente con los clientes o tratar con abogados" explica y apunta que "me encanta el que hago: es un trabajo que, si no te gusta, no temetes".

Cuáles son los casos más solicitados?
Me enfoco mucho a los particulares, más que a empresa, y sobre todo hago control de temas económicos: pensiones alimentarias, pensiones compensatorias, deudas de empresas o localizar estafadors. Por otro lado, también hago control de menores en casos en que los padres sospechan que los hijos pueden tener amistades extrañas.

Eres una mujer en un 'sector de hombres' dicen...
La mujer se ha ido introduciendo despacio en los últimos años, pero todavía nosomos ni la mitad. Como mujer, pero, tienes muchas ventajas en esta profesión. Por un lado, la gente no sospecha tanto de nosotros y pasamos más desapercibidas. Por otra, una mujer disimula más a la hora de obtener información de alguien.

Ir al detective todavía es tabú?
Sí. Hay muchos más clientes de los que creéis, pero la gente tiende a no decirlo porque se siendo mal por el hecho de acudir a un detective. Muchos clientes no quieren venir al despacho por si alguien los ve y me piden quedar en otro lugar. Esto se tiene que normalizar, somos un profesional como un psicólogo o un abogado. Yo trabajo con temas cotidianos, consigo unas pruebas que las doy a un abogado y este las presenta en un juicio.

Qué tiene que tener un buen detective?
Mucha paciencia. Puedes estar 10 horas sentada mirando si sale alguien de una puerta, llueva o haga calor. También tienes que tener sangre fría, capacidad de reacción y saber tratar a la gente para sacar información. Yo incluso me he tenido que pasar por periodista que hacía una entrevista. Por supuesto, también te tiene que gustar mucho la calle. En este trabajo siempre sabes la hora que empiezas y dónde, pero no cuando y el lugar donde acabas.

Y el impacto de Internet en el sector?
Muy grande.sacamos mucha información. A través de las redes sociales encontramos muchos datos sobre una persona, los usuarios noson bastante conscientes. A sabiendas de buscar bien y sin acceder en nada ilegal, a veces hacemos el perfil de una persona sólo con Internet.

Archivado en:

Comentarios