-
-

Silvia Ruiz

De profesión: ilusionar con la lectura

Retrato escrito a Núria Dòria, librera, propietaria de la Librería Dòria

La vida de Núria Dòria siempre ha sido vinculada a los libros. Hija de editor, su padre fundó La Galera, editorial de referencia en libros infantiles y juveniles. Al acabar los estudios trabajó 10 años al Abacus y 15 en una librería con libros 100% en catalán en Barcelona. El año 2005 su marido y ella decidieron montarse su propia en la Garrotxa, Dòria Libros, hasta que en octubre del 2012 llegaban a Mataró y lo hacían para quedarse.

A pesar de que inicialmente se instaló en la calle Pujol, ahora hará un año que se encuentra en la calle Argentona. "Queríamos dar un paso adelante pero era complicado encontrar un local grande que fuera céntrico y económico, por eso con un par de amigos y clientes se nos ocurrió la idea de buscar gente que quisiera asociarse con nosotros", explica. Después de 4 años de Dòria Libros a la ciudad, cree que el trabajo más importante de un librero es la fidelización de sus clientes: "El esfuerzo que tiene que hacer la librería es de selección, si esto lo tienes claro es mucho más fácil empatitzar con tu segmento de público y, por lo tanto, fidelitzar-lo".

 Cuál es la filosofía de Dòria Libros?
Le decimos librería pero lo entendemos como un espacio cultural de y para Mataró. Una librería no puede subsistir sólo con la venta de libros, sino que tiene que compartir las experiencias, sensaciones y emociones producidas por la literatura. Nosotros estiércol muchos actos con mucha participación: presentaciones de libros con el autor, poesía recitada, el vermut literario, reuniones nocturnas en un formato más íntimo, etc.

Qué es lo más gratificante del trabajo?
Nuestro trabajo es la de recomendar y saber entender qué necesitas o que te gustará. Es fantástico recomendar un libro y que después vengan a agradecértelo y a pedirte otro. El mejor es compartir e ilusionar la gente a leer. Al final consigues una empatía con los clientes y nosotros también aprendemos mucho de ellos y de sus lecturas.

Mataró lee?
Y tanto. Narrativavendemos muchísima y destaca la novela negra. No todo necesariamente son best-sellers, el que más nos satisface es que libros de autores menores y de editoriales muy pequeñas también están a las posiciones de los más vendidos.

Cómo es el público infantil y juvenil?
Los niños son los futuros lectores y se los tiene que acompañar, inculcar y crear un hábito desde pequeños. Cuando entran en la adolescencia, las redes sociales y los móviles los sacan tiempos pero si desde pequeños los han explicado cuentos, han leído y han visto que sus padres leían, esto lo mantienen.

A fectala introducción de los libros electrónicos?
Ahora se lee más y en diferentes formatos. Contrariamente al que se llama, el formato electrónico no creo que nos afecte tanto. El que es un lector voraz de libros le gusta el papel, coge el libro y el primero que hace es tocarlo y olerlo. Son públicos diferentes.

Archivado en:

Comentarios