-
-

capgros.com

De Romería cabe el Parque Forestal

Casa de Andalucía organiza un año más este encuentro que reúne la comunidad andaluza de Mataró

La celebración de la Romeróa Rociera es uno de los momentos más importantes del año para la importante comunidad de origen andaluz que hay en Mataró. Una comunidad que se articula en el entorno de dos entidades, la Casa de Andalucía, organizadora del acontecimiento, y la FECAM, la Federación de Entidades Andaluzas, que tambiénparticipa con presencia de sus asociaciones en las diferentes casetas. El acontecimiento se celebra en el Parque Forestal, su emplazamiento histórico habitual, después del exilio que vivió en varias ediciones al circuito de Cros. Además de la zona de casetas, los asistentes pueden disfrutar del bosque, la zona de picnic o incluso del nuevo circuito de aventuras del Bosque Vertical, inaugurado en el Parque Forestal hace pocas semanas.

El programa de actas es el habitual, con la acampada de romeros el viernes, la actividad continúa a las casetas, el festival de canto y baile andaluz el sábado por la tarde, y la jornada central de domingo. A las 8 de la mañanahabrá la salida en romería desde Cerdanyola hacia el Parque Forestal. A mediodía secelebrará la misa rociera tradicional, y por la tarde más canto y baile con las diferentes entidades participantes. Este año seguro que sedejarán caer muchos candidatos a la alcaldía, a una semana de las elecciones.

Fiestas religiosas y también sociales
Las romerías son fiestas de origen religioso con una vertiente social y territorial muy importante. Son encuentros celebrados en parajes naturales en el entorno de ermitas o santuarios, dedicados a la Virgen María o a un santo. Además de las ceremonias religiosas,suelen haber comidas, música y danza. Para la población de origen andaluz instalada en Cataluña se trata de un acontecimiento importante, de fuerte raíz identitaria y comunitaria.

Comentarios