-
-

Decide con tu voto qué de estos 12 proyectos se hace realidad en Mataró

Se abre el plazo para votar las iniciativas finalistas de los presupuestos participativos, con un coste máximo de 500.000 euros

Una de las grandes novedades de este curso político son los presupuestos participativos que ha iniciado el Ayuntamiento de Mataró. Por primera vez los mataronins podrán decidir en que se invierte parte del dinero que dispone el consistorio, en concreto 500.000 euros. Después de superar diferentes fases, el proyecto llega a su punto crucial. Es hora que los mataronins escojan entre las 12 propuestas finalistas, de cara a definir qué propuestas se ejecutarán este año. Algo que se puede hacer desde este viernes día 2 hasta el 22 de febrero al web www.decidimmataro.cat. Todas las personas más grandes de 16 años empadronadas en Mataró antes del 22 de mayo del 2017. Se pueden escoger todas las propuestas que se quieran hasta llegar a los 500.000 € como máximo y 350.000 € como mínimo.

El proceso arrancó a mediados de 2017 con las aportaciones de propuestas, a manso de ciudadanos particulares o bien desde los consejos de participación ciudadana. Los técnicos del Ayuntamiento las valoraron teniendo en cuenta que fueran un proyecto de ciudad, de competencia municipal, no contradijeran planos aprobados, fueran realizables y viables económicamente, respeten el marco jurídico y legal y fueran una inversión y el coste del proyecto fuera asumible en próximos presupuestos. Las que recibieron más apoyos pasaron a la siguiente fase, donde el Consejo de Ciutat, formado por dos personas de cada consejo territorial y sectorial, escogió las 12 propuestas finalistas. Estas se exponen ahora en el público y se proponen a votación popular.

Los proyectos
Entre las 12 propuestas hay de todo tipos: desde mejorar la plaza de Santa Anna hasta urbanizar los entornos de Can Marfà, pasando por la mejora del alumbrado a pasos de peatones de Cerdanyola, desplegar wifi gratuito al centro de Mataró o construir espacios cerrados para dejar circular entregues los perros. La renovación de instalaciones de vigilancia y socorro de las playas, la reforma de las pistas polideportivas de las escuelas públicas, la mejora de la accesibilidad del vallado arqueológico de Torre Llauder son otras ideas.


Los 12 proyectes finalistas

  • Hacer más agradable la plaza de Santa Anna
  • Renovación de los juegos de exterior de los patios escolares
  • Urbanización de los entornos de Can Marfà
  • Instalar toldos para protegerse del sol a las escuelas
  • Más alumbrado a pasos de peatones a Cerdanyola
  • Red de wifi gratuita en el centro de Mataró
  • Crear 4 esàos tamcats para la libre circulación de perros
  • Arreglar los agujeros de las aceras de las calles
  • Colocación de 4 lavabos públicos a la ciudad
  • Mejor accesibilidad al vallado arqueológico de Torre Llauder
  • Repaso general a las pistas polideportivas de las escuelas
  • Renovación de instalaciones de vigilancia y socorro a la playa

Comentarios