Según el DIEC, diccionario significa obra que recoge las palabras de una lengua. Y El diccionario, de Manuel Calzada, recoge las palabras de toda una vida, la de María Moliner, creadora del Diccionario de uso del español. La actriz Vicky Peña, que encarna magistralmente a la protagonista, eclipsa ya desde buen principio a dos personajes títeres interpretados de forma irregular, sin fuerza, de forma poco cómplice con el espectador.
Articulada a través de un discurso ficticio que la protagonista nunca llegó a pronunciar ante la Real Academia, esta obra nos explica los últimos años de la creación de su diccionario. El ritmo de la obra, pero, acontece lento y desordenado, sucumbiendo en un final demasiado largo y tedioso. La muerte delirante y patética de la protagonista en una vieja silla ya tiene la suficiente fuerza como para bajar el telón.
El escenario se nos presenta pleno de objetos, de trastos, de fichas caóticas, que reflejan la acumulación de recuerdos y memorias de la protagonista.
Disfrutamos de un personaje por el cual no sentimos pena en ningún momento, sino completa admiración. Peña consigue que asistimos a su muerte entre lágrimas para ver el final de una arteriosclerosi degenerativa que le acaba robando sus palabras, su vida.
María Moliner consigue que su diccionario sea una herramienta de todos y para todos, pensada para ordenar el universo, una herramienta del pueblo contra la opresión de la dictadura. La última palabra importante de la obra: libertad. Su decadencia es su grandeza. Su enfermedad, según el doctor, un delirio léxico de don Quijote.
Comentarios