Los pisos públicos promover por el Instituto Catalán del Sol al Plan de en Boet, a tocar de la comisaría de los Mozos, se entregaron demasiado a córre-cocida a sus adjudicatarios. Así lo denuncian algunos de sus locatarios, que lamentan que las prisas para entregarlos las claves de los pisos en el plazo previsto haya comportado, según ellos, que a estas alturas todavíaqueden muchos detalles por pol·lir. El mes grave, las importantes goteras que hay al aparcamiento sepultado. "Varías plazas de aparcamiento se llenan de charcos cada vez que llueve", explica Alfonso Boyero, uno de los adjudicatarios. Otro locatario, Emilio Palenzuela, lo secunda. "Estos últimos días que ha llovido bastante nos hemos encontrado el pàrking todo inundado, la lluvia se cuela por las juntas del hormigón". Los vecinos explican que una de las salas de los contadores de la luz también se ve afectada por goteras, con los problemas que esto supone.
Los nuevos locatarios también se han encontrado que el ascensor del bloque C no funciona. Ya ha pasado un mes desde que los entregaron las claves de los pisos, en un acto público y solemne al centro cívico del Plan de en Boet presidido por el consejero de Vivienda, Francesc Baltasar, y el ascensor sigue sin arreglarse. "A veces va y a veces no, es imprevisible, parece que a la segunda planta es donde hay el problema", explica Boyero. Aparte de esto, se acumulan una serie de pequeños problemas que van tirando la bola más gorda y generando incomodidad entre los adjudicatarios. Mala instalación de la caldera, contadores de agua que no funcionan porque no están conectados correctamente, baldosas de las salas de baño mal colocadas y desniveladas, los mármoles del tierra muy sucios y con restos de silicona, o los marcos de las ventanas llenos de pintura de la pared, son la muestra que los pisos se entregaron sin estar en las mejores condiciones. "Sobre todo los acabados se nota que los hicieron deprisa y corriendo, están fatal", destaca Palenzuela. También se han observado problemas en el portero automático y en el sistema de luces de los espacios comunes. Los vecinos explican que venden operarios continuamente a la finca para ir resolviendo los problemas.
Transmitir las quejas a la Generalitat
El regidor de Vivienda, Francesc Teixidó, ha reconocido que le han llegado "varias quejas" alrededor de esta promoción de viviendas públicas. Teixidó ha recordado que la responsabilidad de estos pisos recae en el Incasol como constructor y a Adigsa como gestor "pero como regidor de Vivienda, somos la primera cara visible para los ciudadanos, y por lo tanto estamos obligados a recoger las quejas". El regidor defiende que así lo han hecho, y que las han trasladado a la Generalitat. " estamos encima y la voluntad es que se acabe arreglando". De momento, la semana que vienehabrá una reunión con representantes de la Incasol para tratar el tema de las goteras. De Adigsa todavía están esperando respuesta. "Estos pisos son de obra nueva, han costado mucho dinero y tienen que ofrecer un buen servicio", destaca Teixidó, que considera que los pisos sociales "quizás no tienen grandes lujos porque su coste es ajustado, pero en ningún caso tienen que tener una calidad inferior por el simple hecho de ser públicos".

-
Características de la promoción
Las 94 viviendas del Plan de en Boet impulsados por Incasol y Adigsa (la primera promoción pública que estos dos organismos han hecho en Mataró) están destinados a menores de 35 años y cuentan con superficies de entre 40 y 43 m. Tienen vinculados una plaza de aparcamiento y un trastero, y su coste de alquiler oscila entre los 315 y los 335 euros mensuales, con contratos de hasta cinco años como máximo. El proyecto consiste en dos edificios paralelos en un solar contiguo a la comisaría de los Mossos d'Esquadra, uno de cinco plantas alineado con la calle de Sant Cugat, y el otro de tres plantas a tocar con la calle de Castaños. Además, la nueva construcción cuenta con 94 trasteros y 110 plazas de aparcamiento. Los edificios han sido diseñados por el estudio de arquitectura Espinet/Ubach. Los pisos recibieron unas 250 solicitudes, que se sortearon el verano pasado, mientras que las claves se entregaron a los adjudicatarios el 5 de octubre.
-
Comentarios