Nuevo caso de empadronamientos ilegales a Mataró. Después del detectado el mes de enero pasado, ahora la Policía Nacional y la Local han localizado y multado a otra persona que realizaba empadronamientos fraudulentos de personas extranjeras en la ciudad.
Según ha informado este jueves, día 13, la Policía Local de Mataró, una investigación conjunta de los dos cuerpos policiales ha servido para detectar un domicilio a Mataró donde se llevaban a cabo empadronamientos fraudulentos de personas de nacionalidad extranjera. La Policía Nacional, que es quien tiene competencias en el ámbito de extranjería, ha iniciado el proceso sancionador a la persona que lo llevaba a cabo. En este caso, el titular del domicilio, según han podido comprobar los agentes implicados en la investigación, habría empadronado de manera ilegal un total de 13 personas.
El mes de enero pasado se hizo público un caso similar: una vecina de Mataró había empadronado un total de 49 personas en tres años de forma fraudulenta a residencias donde ella había vivido, y ha sido sancionada con 5.000 euros. Esta es la multa que se puede aplicar a los casos de empadronamientos fraudulentos, conductas que son una vulneración de la Ley de derechos y libertades de los extranjeros. La Policía Local y la Nacional, según informan desde el cuerpo mataroní, inician investigaciones ante la mínima sospecha de fraude del tema.
Las personas que llevan a cabo esta práctica fraudulenta aprovechan la necesidad de personas en situación administrativa irregular de empadonar-se, un requisito imprescindible para poder acceder a servicios básicos como por ejemplo el sistema sanitario público o la educación. Según la ley es un documento obligatorio, puesto que todo el mundo tiene que estar empadronado y lo tiene que estar allá donde resideix, y permite a las personas, independientemente de su condición, poder disfrutar de los servicios del pueblo donde residen. A la práctica en muchos municipios se acaba empadronando a todo el mundo, inclús en lugares que no están acreditados cómo su residencia, pero el proceso suele alargarse y ser complejo para las personas en situación irregular.
Comentarios (10)