-
-

Ruben Escobar

Destacan el pessebrisme catalán en l’apertura de l’exposición a l’Atendéis

La muestra navideña coincide con el 25è aniversario de la Federación Catalana de Pessebristes

El Ateneo de la Fundación Caja Laietana acogió ayer la inauguración de la exposición de pessebristes 'Ahora viene Navidad' en conmemoración con el 25è aniversario de la Federación Catalana de Pessebristes. La muestra pessebrista coincidió, además, con la 41a Encuentro de Pessebristes de Cataluña y Baleares, hecho que reviste de prestigio y consideración esta exposición celebrada este viernes 26 a la ciudad. Un acto que además de la participación de la Federación Catalana y la colaboración del espacio de la Fundación de la Caixa albergó la cooperación de la Asociación de Pessebristes de Mataró en la elaboración del proyecto.

Los tres Reyes Magos de Oriente con sus respectivos camellos, pajes acompañados de caballos, la Virgen Maria y Jesucristo protegidos por el buey y la mula y hasta la entrañable figura del Caganer fueron algunas de las figuras pessebristes que el Ateneo pudo exhibir a los casi 350 asistentes que se acercaron al recinto. Más allá de las figuras navideñas, la planta baja de estuvo caracterizada para presentar una serie de urnas decoradas interiormente con paisajes conmemorativos que escenificaban icònicament imágenes bíblicas como el nacimiento del niño Jesús o la niñez del mismo. Los niños y niñas, por su parte, también disfrutaron de un espacio adaptado propiamente para ellos con un pesebre infantil en el que se permitía mover las figuras y hacerlas avanzar hasta llegar al portal de Belén. En total, unos 50 dioramas que regalaron al público un rato entrañable recordando tradiciones y valores de la cultura católica.

En referencia a aspectos institucionales, el presidentes de la Asociación de Pessebristes y la Federación Catalana de Pessebristes Josep Codina y Josep Maria Trae respectivamente, acompañados de un discurso del alcalde Joan Antoni Barón dedicaron unas palabras en conmemoración a esta bienvenida a Nadal. 'Esta exposición es una de las mejores que se han vestido nunca en Cataluña' exclamó Codina. Por su parte, Puerta recalcó que la muestra 'Ahora viene Nadal' demuestra que el pessebrisme catalán es el mejor del mundo en detrimento otros países. 'Esto nos honra de alegría y de gozo', añadió. Barón, para finalizar el discurso, invitó a llenar los actos que se celebrarán hasta el 16 de enero y puntualizó diciendo que es una alabanza traspasar tradiciones de generaciones a generaciones renovándolas e inculcándolas a generaciones futuras. "Os imagináis unas Santas sin la familia Robafaves? Pues tampoco nos podemos imaginar una Navidad sin pesebres", añadió.

Además de regalar un espacio familiar a los mataronins, los organizadores del acto quisieron conservar con esta exposición técnicas artesanales que están a punto de desaparecer. La calidad artística de las piezas y el potencial histórico de estas –algunas elaboradas durante los siglos XVIII, XIX y XX - hicieron de la exposición una ostensió única. Obras de veinticinco pessebristes de renombre a nivel catalán que tuvieron eco en la sala en motivo de la ofrenda de sus grandes piezas de arte, entre los cuales podemos destacar personalidades como José Luis Gómez, Josep Trumas o Antoni Moliner, entre otros.

Primera y segunda planta

No obstante, los cerca 1500 m2 del Ateneo tuvieron más presencia pessebrista además de los 50 dioramas que se exhibieron en la planta baja. En la primera planta se concentra el núcleo de la exposición, un pesebre popular de unos 64m2 que reproduce el paisaje de las montañas de Montserrat. Además, se podían observar pesebres en movimiento y diferentes figuras trabajadas con materiales como la madera policromada, la terracota, el corcho o la pintura al aceite. Pero las luces, los colores, las formas y los paisajes no concluyeron su presencia aquí. La segunda planta expuso una gran estrella fugaz central con diferentes obras de autores a la periferia, poniendo así la cirereta al pastel navideño exhibido al Ateneo.

Próximamente se celebrarán talleres y demostraciones para niños en los que se practicará lectura de cuentos, talleres de barro y similares.

Comentarios