Jaume Roig

Di no al no, digas sí

CCOO ha sacado un cartel con motivo de las elecciones sindicales en el sector de la enseñanza pública con dos mensajes contrapuestos. Un mensaje en positivo, que dice, a grandes rasgos, que si abonas las candidaturas de CCOO túganas, y define el sindicalismo de CCOO como el sindicalismo útil, porque es el sindicalismo del sí. Y un mensaje en negativo por todos los nos de los cuales algunos han hecho, de hace unos cuántos años, ysiguen haciendo, bandera, y se interroga: de que te sirven tantos de NOS?

En la enseñanza pública en Cataluña hay quién dice defender los intereses de las personas trabajadoras del sector, diciendo no a las oposiciones, no al Pacto de estabilidad, no al Plan de pensiones, no al Acuerdo de mejoras laborales y no al Pacto Nacional para la Educación.

Los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública tienen que empezar a decir no a los que hacen del no su único activo sindical. Y decir sí a los que, sin olvidarse de los otros trabajadores y trabajadoras del mismo sector y que trabajan al servicio de la ciudadanía, proponen, negocian, movilizan y firman acuerdos. Acuerdos que han significado lograr mejoras evidentes en las condiciones de trabajo y profesionales de los maestros de la escuela pública.

Cada vez más, el perfil profesional de trabajador de una escuela será más diverso. La presencia de los maestros en una escuela seguirá siendo mayoritaria, perotendrán más presencia, con varias formas contractuales, otros profesionales que habrá que añadir a los clásicos del personal de administración y servicios. Estos trabajadores también tienen representación sindical, que no participa en la acción sindical a través de sindicatos corporativos. Normalmente, quien negocia su convenio colectivo es un sindicato general.

Paga la pena reflexionar si, ante las elecciones sindicales en el sector público, no es un buen momento porque los maestros recuperen, o, más muy dicho, incrementen, los vínculos emocionales con las familias de la enseñanza pública, mayoritariamente familias trabajadoras.

La sociedad catalana ha aplaudido la firma del Pacto Nacional para la Educación. Hacía muchos años que no se había hecho una apuesta tan fuerte por la enseñanza, y en particular por la enseñanza pública. El sindicato piensa que el desarrollo del Pacto es de cumplimiento obligado, sea quién sea quién gobierne Cataluña en el futuro. CCOO no apostará nunca por una postura acrítica y conformista. Seremos críticos con la acción de gobierno cuando convenga, y exigiremos, con nuestra fuerza y desde nuestra independencia, el desempeño del Pacto Nacional para la Educación y de todos los otros acuerdos. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol atorvastatin zyban

Comentarios