Los vendedores de La Feria de Artesanía y Regalo de Nadal no han arrancado con optimismo esta temporada. De hecho, todo y las paradas de los hippies abrieron el pasado viernes, día 16, los comerciantes aseguran que las ventas se están haciendo esperar. De momento la gente consume poco, está muy flojo, quizás incluso más que el año pasado cuando estábamos en el parque, opina David Tempestoso. Él hace 8 Navidades que ocupa un espacio a la feria mataronina y cree que cada vez cuesta más vender.
Leonardo Vorraso es de la misma opinión y cree que la razón está en la economía: Los sueldos cada vez son más bajos en relación al nivel de vida y esto dificulta que la gente gaste dinero. Su compañero a la parada, Adrián Ramos, es algo más optimista: De momento está todo muy tranquilo, este primer fin de semana no ha ido muy bien, pero seguro que mejora. "Gente hay, pero de momento sólo miran", comenta Vorraso.
De hecho, según otra vendedora, Anna Galera, las compras se concentran sobre todo en tres etapas: La gente compra sobre todo los días anteriores a Nadal, a Fin de año y sobre todo antes de Reyes. Para ella, el que puede dificultar las ventas de este año es el calendario: Los días de fiesta caen en fin de semana, y esto resta días a la gente para ir a comprar.
Un buen invento
Cómo ya apuntaba hace unos días el presidente de la asociación de vendedores de la Riera de Mataró, Guillemos Carpintero, los nuevos estands de la feria estando siendo de utilidad. A pesar de que la cuota que tienen que pagar los comerciantes ha aumentado, la mayoría se muestra satisfecho con el cambio. Estamos más protegidos del viento y la lluvia, cosa que se agradece mucho en estas fechas, dice Leonardo Vorraso. Estamos mucho más cómodas y los productos lucen más, comenta Anna Galera, haciendo referencia a la homogeneidad y resistencia de los nuevos estands.
Comentarios