La Fundación Cooperadores de Mataró ha otorgado las becas Joan Peiró a dos proyectos de investigación sobre el pasado y el futuro de las cooperativas. Los trabajos becados son, por un lado, 'Experiencias del pasado, proyectos de futuro: organizar el trabajo cooperativamente', presentado por Elba Salas Mansilla y David Andreu. Por otro lado, también ha recibido beca el trabajo de Carme Diaz titulado 'Mataró Cooperativas, pasado, presente y futuro'. Los dos trabajos tienen en común el hecho de plantear el cooperativismo como una alternativa para salir de la crisis y como forma de emprendeduría. Los becados recibirán 3000 euros y dispondrán de un año para realizar este trabajo. Durante este tiempo, el jurado de la beca hará un seguimiento del trabajo y, después, valorará la posibilidad de publicarlo.
El jurado ha hecho público el veredicto este lunes, día 14, en un acto celebrado a Can Palacete y presidido por el alcalde Joan Mora. El jurado ha destacado el elevado nivel de los cinco trabajos presentados y la dificultad para elegir unos ganadores. El alcalde Mora, por su parte, ha resaltado la importancia de las cooperativas "como una forma de emprendeduría" y la necesidad de becas como estas que dan a conocer esta opción para formar empresas.
La beca, constituida en 2006 y con carácter bienal, se concedió por primera vez en 2006 a un trabajo sobre las Cristalerías de Mataró. La siguiente edición no se pudo celebrar y al 2009 se decidió que la dotación prevista se trasladaría a la convocatoria del 2011. Es por eso que este año se han dado dos becas en ninguna parte de una. De este modo, además, se quiere potenciar el cooperativismo en vistas a que el próximo año se celebrará el Año Internacional del Cooperativismo según ha decretado la ONU.
El jurado de esta edición ha sido presidido por el profesor de Historia Contemporánea de la Universitat de Barcelona Pelai Labrador e integrado por historiadores Margarida Colomer, Ramon Salicrú, los miembros de la Unión de Cooperadores Anna Huertos y Joan Lluís Jornet y la presidenta de la Fundación Montse López.

-
Comentarios