S. F.

Dos libros desgranan 'la vida y la muerte' de Joan Peiró

Presentan en Mataró las obras ‘Joan Peiró, fusilado' y ‘Memoria de Joan Peiró y Bales. Retratos de un sindicalista, ministro de la segunda república'

"Así no se trae adelante el movimiento revolucionario, esto son asesinados". Estas palabras, atribuidas a Joan Peiró por un testigo anónimo a Sala de los Leones del Ayuntamiento de Mataró muestran el carácter del sindicalista catalán y su concepción del mundo. Peiró respondía así a unos compañeros que lo habían ido a ver para explicarle la matanza del Padre Samsó a "acto de justicia". "alguien me culpará a mí", añadió el sindicalista. Hijo adoptivo de la ciudad de Mataró, Joan Peiró fue fusilado por las tropas franquistas el 1942 por unos crímenes que no cometió, tal y como aseguraron varios testigos, inclús políticos del nuevo régimen, en el juicio antes de ser condenado. El pasado lunes, día 27, se presentaron a dos libros que intentan acercar la figura de Peiró. Un habla de su vida; el otro de la muerte.

'Joan Peiró, fusilado' de Josep Benet y 'Memoria de Joan Peiró y Bales. Retratos de un sindicalista, ministro de la segunda República', de Pere Gabriel, Josep Puig Pla y Maria Salicrú-Maltas, quieren acercar las dos partes de la vida del sindicalista catalán. El primero, explicar sus últimos días y su muerte; el segundo, conocer más a fondo la figura de Peiró. Su pensamiento, sus actos y la vida en su entorno. "Queríamos contraponer la obra de Benet con un libro que tocara el aspecto humano; por eso hemos recuperado amigos y compañeros de Peiró". Puig Pla explicó en la presentación que habían llevado a cabo un trabajo extenso para "descubrir Joan Peiró".

El objetivo, "reconocer la vida de un hombre excepcional". En este sentido, Puig Pla definió Peiró como "un revolucionario que quería cambiar la sociedad, la economía y la política". Por su parte, Pere Gabriel explicó que el libro "exuda el respeto e interés que tiene la trayectoria vital de Peiró". "Hemos reconstruido la figura que aparece dentro de su entorno más familiar y íntimo". Por Gabriel, se trata de un "retrato calidoscòpic" con el que "queríamos construir todas las caras de Peiró, sacar el zumo a todo". "Es un conjunto de retratos diferentes de la persona y de los que admiramos su actuación", añadió. El acto estuvo presidido por el alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, y contó con la presentación del regidor de cultura, Sergi Penedès, y la presencia de Florencia Ventura, viuda de Josep Benet, entre otros.

Comentarios