Jordi Tenas.
Jordi Tenas.

E. Castarnado

Dos maresmencs en un nuevo concepto de radio

Jordi Tenas y Claudi Puchades se han embarcado a ICAT.FM, el nuevo proyecto de Cataluña radio que fusiona las olas y la red

“Participar en la radio del siglo XXI”. Esta idea fue definitiva para animar el mataroní Jordi Tenas, en el nuevo proyecto radiofónico de Catalunya Ràdio: ICat FM. En los dos meses que trae en funcionamiento, la emisora ya ha desplegado su particular propuesta para potenciar el consumo cultural.dicen “la radio del futuro” porque trata la cultura de forma global y fusiona la comunicación por olas y la red. “Evolucionamos como evolucionan las nuevas tecnologías, como evoluciona la sociedad”, explica Tenas, que se ha incorporado en la franja musical de la mañana, donde ya tiene experiencia: “Se han conjugado los elementos que han marcado mi vida profesional hasta ahora, y además me toca madrugar otra vez, suerte que me gusta!”

El otro ve maresmenca de Icat FM es Claudi Puchades, de Sant Pol de Mar. Puchades tiene también experiencia a televisión, Catalunya Ràdio y Cataluña Cultura. A Icat FM es el responsable de La Revista, un espacio de media hora dentro del magazine que dirige Jordi Cervera las noches de lunes a viernes. “Dedicamos cada día de la semana a una temática genérica concreta, empezamos lunes con turismo y ciencias sociales y acabamos viernes con turismo cultural, pasando por el arte, la tecnología y otros”, explica el maresmenc. Su espacio está estructurado en secciones cortas y diversas en el entorno de una entrevista principal.

'Original, trencadora, diferente'
Así se define la nueva emisora de Catalunya Ràdio y los maresmencs que se han embarcado en el proyecto ya lo están comprobante. “No hay ninguna otra empresa radiofónica que se haya arriesgado a hacer el que hace iCATfm todo y las dificultades tènciques que comporta esta propuesta de seguimiento simultáneo , de voz e imágenes, a través de Internet”, valora Puchades. La música es uno de los ejes vertebradores de la programación diurna, y según Tenas, también tiene un tratamiento diferente: “La música también es cultura y ya está bien de entenderla como un negocio, nuestra propuesta es apta para esperitsd jóvenes, amantes de la guitarra y la batería”.

El papel de la web
www.icatfm.cat. Esta es la web de la radio, un elemento que muestra a tiempo real y de forma sincronizada aquello que se siendo por antena. La idea es que la red sea un micrófono más dentro de la emisora donde seañada información relacionada, como explica el mataroní: “Es un salto adelante en tecnología aplicada a la radio, red y emisora se transforman en una de suela”. Encontrar la letra de la canción que suena por las olas, encontrar información del grupo al cual se está entrevistando o escuchar contenidos de los programas incluso antes de que se emitan en directo son algunos de las ventajas de la web. “A los comunicadores también nos obra muchas puertas a pesar de que obliga a buscar imágenes reales de aquello que comentamos cuando antes sólo haviem de encontrar las palabras”, dice Puchades.

Archivado en:

Comentarios