Las Barrakes Jóvenes, uno de los actos más populares de la Fiesta Mayor de Santo Zenon de Arenys de Mar, viuren este año su décimo aniversario. Una efeméride que se celebrará sin escatimar nada, con una gran oferta de música vive. Las diferentes propuestas venden encabezadas por Dr. Calypso, el gran referente del reggae el ska y el rocksteady hecho en Cataluña, con más de 20 años de trayectoria a sus hombros. Ritmos y sonidos jamaicanos que acompañan letras de denuncia social y contra el racismo, que los han convertido en un grupo muy respetado en la escena reggae internacional. Dr. Calypso es uno de los nombres más atractivos de las Barrakes Jóvenes, pero no el único. También destaca Sabor de Gràcia, el veterano grupo de rumba barcelonés formato por Sicus Carbonell en 1994. A lo largo de su trayectoria han publicado álbumes como Todos los colores, El mundo baila o La canción con rumba, en el cual realizaron un homenaje a la Nueva Canción en clave rumbera. La programación de las Barrakes Jóvenes se completa con nombres como Space Invaders y su reggae y ska clásico y muy festivo; Se atormenta una vecina, peculiar orquesta de Fiesta Mayor; los ritmos ballables de Mr. Shure o el ragga de los arenyencs La Bundu Band. Los 10 años también se celebrarán con una Botifarrada popular y un correfoc que acabará en la playa, además del tradicional 'Correbars'.
Más allá de las Barrakes Jóvenes, el fin de semana se presenta cargado en Arenys para honorar a Santo Zenon. Como por ejemplo el castillo de fuegos artificiales, que irá a cargo de la Pirotecnia Igual (la misma que hará los Fuegos de Santas en Mataró). La plaza de la Iglesia acogerá 'Sing sing sing', la última propuesta de Divinas, compañía artística arenyenca especializada en conciertos teatrales basados en música de la primera mitad del siglo XX, la época dorada del swing. Los gigantes Tallaferro, Flor de Alba, Roc, Maria, Elm y Carmeta y sus invitados deArenys de Munt, Sant Cugat del Vallès, Canet de Mar, Vallgorguina y Girona, ofrecerán un pasacalle desde el Calisay hasta la plaza de la Iglesia. Y la Principal de la Bisbal, todo un clásico, ofrecerán el Baile de Fiesta Mayor. Un pasacalle muy diferente será la que ofrecerá Tandarica Orkestar, grupo especializado en la música de calle que presentan un nuevo espectáculo que combina la cultura y la música balcánica con el circo tradicional.
En el campo musical, destaca la ópera-rock La Puñalada, inspirada en la novela homónima del escritor y pintor Marià Vayreda, que tendrá lugar al Teatro Principal; y el concierto del grupo Partidarios con el cantante arenyenc Ramon Puigvert, que rescatarán piezas de los grandes cantautores catalanes. La programación infantil también es fuerza extensa, con propuestas como el espectáculo 'Zum', de La Tresca y la Verdesca. Esta banda ofrece canciones y danzas de creación propia, así como adaptaciones de canciones tradicionales catalanas y de todo el mundo, tocadas con una buena variedad de instrumentos.

-
Comentarios