-
-

Ruben Escobar

Duran pone l’acento en el pacto fiscal y la defensa de Cataluña en Madrid

El candidato nacionalista propone políticas sociales y apuesta por la economía productiva

Josep Antoni Duran y Lleida señaló este sábado día 12 la necesidad de llegar a un acuerdo con Madrid verso el pacto fiscal en un acto de campaña de Convergència i Unió celebrado en el Auditorio del TecnoCampus de Mataró. El complejo universitario se llenó a rebosar para presenciar el acto del candidato de CIU. La cabeza de lista a las elecciones generales estuvo acompañado por el alcalde Joan Mora, la candidata en el Senado Montserrat Candini y el sexto candidato en Barcelona Josep Sánchez Libro, entre otros personalidades. En el mitin Duran trató diferentes temas como la necesaria apuesta por las políticas sociales y la economía productiva o el talante de CiU como mejor opción política para defender los intereses de los catalanes al Congreso de los Diputados. El nacionalista también tuvo palabras por socialistas y populares, sus principales rivales en los comicios del 20-N.

'No tendremos 45 diputados, ya me gustaría que todos los diputados fuéramos catalanistas y ninguno de ellos dependientes de organizaciones de partidos españolistas', afirmó Duran. Con esta idea el candidato proclamó CiU como la única voz plural de defensa de los intereses de los catalanes. 'El progreso económico, el progreso social y el progreso nacional de Cataluña no se encuentra ni en PP ni a PSOE', continuó. Con carácter optimista, también hizo constar su apuesta por políticas empresariales que defiendan al pequeño y mediano empresario y los autónomos. En términos económicos Duran comparó el ejemplo del País Vasco con Cataluña, contraponiendo el concierto económico que tiene la región euskera y el que carece en la región catalana. 'Por qué el País Vasco tiene la mitad de paro que Cataluña? Porque tienen el concierto económico', argumentó.

En referencia a las otras fuerzas políticas, el actual presidente del grupo parlamentario de CiU al Congreso dijo que el Partido Socialista de Cataluña es un partido subordinado a las decisiones prisas en su superior, el PSOE. 'La C del PSC no es de Cataluña, es de callados. El silencio los ha acompañado a la hora de defender los intereses de Cataluña', remarcó. Además, añadió que la lista socialista liderada por Chacón o Rangeles un claro ejemplo de una lista 'para hacer más PSOE en Cataluña que más PSC en Madrid'. En cuanto al Partido Popular, el candidato dijo que un partido que ha enfrentado el Estatuto de Autonomía no puede encontrar representación en Cataluña para contribuir en una mayoría absoluta. Según Durán la crisis es una crisis económica, pero también de valores. Del resto de partidos nohizo mención.

Apoyo de Mora, Candini y Sánchez Libro
El candidato nacionalista recibió el apoyo de sus acompañantes en el acto que defendieron en general las líneas destacadas por Durán y Lleida. El alcalde mataroní se mostró esperanzado con una victoria de CiU en Cataluña, afirmando que 'el 20-N tiene que enviar a casa aquellos quien han desocupado la gente, que hablan de justicia social y no lo hacen'. Por su parte, Sánchez Libro afirmó que CiU ha hecho que España no sea intervenida por Bruselas haciendo reformas con liderazgo y Candini criticó las gestiones en infraestructuras y a la tarea de Chacón en el Ministerio de Defensa.

Archivado en:

Comentarios