-
-

capgros.com / ACN

Duran y Lleida descarta en Mataró formar parte de una 'lista única de país'

El líder de Unión hace la conclusión del 16è Congreso Nacional de Unión de Jóvenes celebrado a la capital del Maresme

El presidente del comité de gobierno de Unión, Josep Antoni Duran y Lleida, ha advertido este domingo desde Mataró que el conflicto en Cataluña no se podrá resolver sin una negociación con el Estado. "Cataluña nunca será un estado independiente que pueda sobrevivir sin pactar con España y escuchando y hablante con la Unión Europea", ha señalado Duran en la conclusión del 16è Congreso Nacional de Unión de Jóvenes. El líder de Unión tampoco se ha mostrado favorable a la creación de una lista única en unas plebiscitàries si esto comporta una DUI inmediata. "Si se quiere declarar la independencia el día siguiente yo noestoy de acuerdo. Y lo digo pensando en Cataluña y en el interés de la sociedad catalana", ha comentado Duran y Lleida.

"Se está proponiendo una lista única de país. ICV no ha dicho que noirá, pero está clarísimo que nova. No sé qué hará la CUP, pero no creo que tenga ningún interés al ser. Y no creo que otras fuerzas políticas tengan interés en que la CUPesté", ha reflexionado en voz alta el presidente del comité de gobierno de Unión, que también se ha referido a las otras dos 'patas' de esta supuesta lista única. "A CDC hay que dicen que quieren hacerla, y sólo con Esquerra; hablemos. Unión no se niega a hablar de nada, absolutamente de nada", ha avisado Duran. "Incluso, si unas nuevas generaciones de CDC el que desean es sustituir la coalición de CDC con Unión, por una coalición de CDC con Esquerra, hablemos también claramente. Hablando la gente se entiende", ha disparado el líder de Unión.

"Creemos pero que hay muchos motivos para continuar. Nos va bien esta coalición y creemos que le va bien al país. Tenemos diferencias? Está claro que sí! Pero tenemos muchas cosas en común", ha rebajado la tensión Duran, que también se ha referido a la nueva formulación de la consulta del 9-N. "A pesar de que no es la consulta que deseábamos, la que habíamos legalmente preestablecido, queremos que el país pueda expresar el que desea de cara al futuro en este proceso de participación", ha reconocido el presidente del comité de gobierno de Unión. "Espero y deseo que nadie pretenda, nuevamente, impedir llevar a cabo este proceso de participación, que no tiene, desde la perspectiva de la legalidad, otra posibilidad que permitirlo", ha sentenciado interpelando indirectamente al gobierno español.

"Esto no se resuelve sólo con recursos al TC"
"En Cataluña, hay una demanda generalizada de querer votar, pero esta demanda es interpretada por Madrid sólo a través de la ley", ha criticado Duran. "La ley es importante y hay que respetarla, pero el problema no es jurídico, sino político y conviene en Cataluña, en España y en Europa que sea resuelto políticamente", ha enumerado el líder de Unión desde el Tecnocampus de Mataró. "Esto no se resuelve sólo con recursos y acudiendo al TC. Se resuelve haciendo política, que es el que hace tiempo no se hace desde Madrid respecto a nuestro país y, cuando se hace, es para limitar nuestras aspiraciones o necesidades, como por ejemplo en los presupuestos generales del Estado" ha afirmado.

"El día 10 el problema político continuará existiendo"
"A partir del 9-N, un golpe hayamos acudido a votar, el día 10 el problema político continuará existiendo. Yhabrá otros muchos problemas sobre la mesa", ha insistido Duran, que ha hablado del paro como una de las prioridades a resolver. "El paro no siega la vida, pero amputa su dignidad", ha puntualizado el presidente del comité de gobierno de UDC, que también ha apuntado a la regeneración política como uno de los otros conflictos a resolver. "Necesitamos recuperar la credibilidad de la democracia. Sólo se puede hacer desde la democracia y desde organizaciones democráticas. Unión la hará los cercanos 22 y 23 de noviembre con mucha gente de la sociedad civil, del mundo cristiano, del mundo universitario y de gente que trabaja en el ámbito social a barrios", ha finalizado Duran.

Archivado en:

Comentarios