Los Ángeles acoge del 14 al 16 de junio la feria de videojuegos más importante del mundo: la E3. La mayoría de empresas se guardan los anuncios más importantes a medio y largo plazo para presentarlos en conferencias en el marco de una cita que centra todas las miradas de la industria. Y las expectativas están por las nubes después de que el año pasado se anunciara el remake de Final Fantasy VII, Shenmue III o Dark Souls III.
Este año el hardware será el principal protagonista de la feria. Todos los rumores apuntan a que tanto Sony como Microsoft presentarán revisiones de sus videoconsolas. Por un lado, una P.S.4K pensada por la Realidad Virtual; por la otra, una Xbox Scorpion que sería cuatro golpes más potente que la One y compatible con Oculus Rift, las ojeras de realidad virtual de PC. Nintendo no mostrará su NX, la videoconsola que tiene que sustituir a Wii Uno a partir del mes de marzo de 2017 y de la que no se sabe nada.
Los juegos a seguir
La retahíla de nombres que se esperan ver se mueven entre los deseos y las filtraciones. Se especula con el regreso de Crash Bandicoot, la mascota de Playstation, parece bastante cuello abajo que se presentará Dead Rising 4 (juego de zombis de Capcom) y se espera ver el nuevo God of War por PS4.
- Battlefield 1. Después de que su tráiler debut fuera lo de más 'likes' de la historia de Youtube (dentro del sector videojuegos) mostrará por primera vez como funciona con imágenes in-game.
- Titanfall 2. Juego de acción con robots gigantes que será multiplataforma y que pretende competir con el reinado de Callo of Duty.
- The Legend of Zelda Uno. Saldrá al 2017 por Wii Uno y Nintendo NX, pero será el primer golpe que se podrá jugar y ver las novedades de esta entrega.