El esqueleto de Puig i Cadafalch
El esqueleto de Puig i Cadafalch

Cugat Comas

'El edificio esqueleto' de Cerdanyola será para hacer vivienda pública

El Ayuntamiento contempla comprarle a la Sareb el conocido edificio inacabado y abandonado desde hace 16 años en la avenida Puig y Cadafalch de Mataró

‘El esqueleto’, así, sin más, o ‘el edificio esqueleto’ o incluso un más contundente ‘el mamotreto’. Son diferentes nombres populares que recibe el edificio inacabado que permanece abandonado desde principios de 2009, justo tras estallar la anterior burbuja inmobiliaria. Una situación que podría cambiar próximamente si prosperan los planes del Ayuntamiento de Mataró de adquirir el solar para destinarlo a vivienda pública, dentro de las líneas de fomento del alquiler asequible de la Generalitat de Catalunya. No está cerrado y aún no se puede dar por hecho, pero el Ayuntamiento admite que dispone del presupuesto y la intención de adquirir esta propiedad y que, por tanto, el esqueleto podría dejar de serlo.

El esqueleto de Puig i Cadafalch se encuentra en pleno corazón de la Avenida, columna vertebral del barrio de Cerdanyola, el más poblado de Mataró. No es, precisamente, una ubicación secundaria o de paso. Desde su posición privilegiada en la Plaza Tomàs Ribas y desde que una inmobiliaria —que acabó quebrando— lo impulsó, el esqueleto ha visto pasar el tiempo. Meses después se cerró su perímetro y, desde entonces, hasta hoy. 16 años desentonando en medio de Cerdanyola, como símbolo de la burbuja inmobiliaria explotada y también de la incapacidad para resolverlo. Acabó en manos del ‘banco malo’, es decir, la Sareb, y tanto el Ayuntamiento de Mataró como los vecinos del barrio siempre han reclamado desbloquearlo. Si prospera el entendimiento que ahora se busca, próximamente el esqueleto podría dejar de ser la imagen disonante que es, toda una piedra en el zapato.

L'edifici esquelet, imponent, vist des de l'Avinguda de Puig i Cadafalch. Foto: R. Gallofré
El edificio esqueleto, imponente, visto desde la Avenida de Puig i Cadafalch. Foto: R. Gallofré

 

Los planes del Ayuntamiento de hacerse con el solar del esqueleto se han hecho públicos tanto en el Pleno Municipal de aprobación inicial de los presupuestos como en la presentación de estos. El grupo municipal de la CUP hizo la propuesta el jueves y el alcalde y la regidora de vivienda han hablado de ello al día siguiente. Sí, Mataró quiere adquirir el esqueleto. Y está trabajando en ello.

Una de les propietats de la Sareb a la ciutat. Foto: R. Gallofré
Una de las propiedades de la Sareb en la ciudad. Foto: R. Gallofré

 

Negociaciones en marcha y presupuesto a punto

El gobierno municipal quiere, por tanto, que una estructura inacabada que desde hace décadas forma parte del paisaje urbano pase a ser vivienda. La regidora de Vivienda, Sarai Martínez, explica que el gobierno municipal “quiere aprovechar cualquier oportunidad para ampliar el parque de vivienda de la ciudad” y que ya ha habido “reuniones previas con la Sareb”, actual propietaria del inmueble. Martínez recuerda que el consistorio dispone de 1 millón de euros de remanente pendiente y 1,5 millones más en el servicio de vivienda, fondos que permitirían “actuar con rapidez si se abre la vía de compra”.

El alcalde David Bote confirma las negociaciones y asegura que el consistorio “está preparado para comprar el edificio en 2026 si las condiciones lo permiten”, ya que “existe partida presupuestaria y capacidad financiera para hacerlo”. Bote destaca que “seguiremos destinando partidas importantes a vivienda, rehabilitación y, si conviene, compra”, ya que Mataró tiene “pocos solares disponibles” y deben aprovecharse, poniendo como ejemplo la cesión a la Generalitat de terrenos como los de la Ronda Barceló y la calle Churruca, donde ya se está construyendo vivienda pública. Además, el gobierno municipal hará seguimiento del protocolo firmado entre la Generalitat y la Sareb para destinar activos a alquiler asequible, con la posibilidad de que el esqueleto también pueda incorporarse.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios