Imagen del TecnoCampus. Foto: R. G.
Imagen del TecnoCampus. Foto: R. G.

capgros.com

El 2015 en economía: cinco años de TecnoCampus y Corte Inglés encallado

El paro sigue por encima del 20% y la economía no acaba de reactivarse en la ciudad

• El TecnoCampus celebra 5 años. Inaugurado el noviembre de 2010, el parque universitario, tecnológico y empresarial se ha consolidado como uno de los principales activos de la ciudad. Las cifras hablan por sí solas: se ha doblado la oferta universitaria de grados, másteres y puesto-grados (16 en total) para llegar hasta los 3.000 estudiantes y cuenta con una plena ocupación empresarial (con cerca de un centenar de empresas instaladas y con lista de espera). Todavía queda mucho para hacer y el TecnoCampus encara el aniversario con el objetivo de expandirse e internacionalizarse.

• Firma del Pacto por el Comercio para revitalizar el comercio mataroní. El Pacto por el Comercio 2015-2017, firmado por el Ayuntamiento y las entidades del sector, vela porque los ejes comerciales ofrezcan una experiencia diferente y se diferencien así de los centros comerciales. El acuerdo busca resolver las carencias del comercio urbano mataroní y establecer sus bases, con aspectos como los aparcamientos, la señalización, la limpieza, las actuaciones urbanísticas y la promoción y las actividades complementarias. El pacto cuenta con un total de 30 compromisos y se tiene que renovar el 2017.

• Hartmann invierte tres millones de euros en Mataró y ampliará la plantilla en un 10%. El grupo productor de las tirites anuncia que invertirá esta cantidad a la planta de la capital del Maresme para aumentar la producción de apósitos puesto-quirúrgicos llamados Cosmopor. Este crecimiento se traduce en la creación de 30 nuevos puestos de trabajo en los cercanos tres años. Al 2015 se inauguran también las nuevas oficinas de la empresa, gracias a una inversión de dos millones de euros.

• El alcalde retoma las negociaciones con El Corte Inglés. Al mes de octubre, el alcalde de Mataró, David Boto, se pone en marcha para facilitar la llegada del operador comercial a la ciudad. Según Boto, el director general en Cataluña de la firma le comunicó que la construcción del centro comercial podría entrar en el próximo plan de inversiones del Corte Inglés del 2016, siempre y cuando se garantice seguridad jurídica. El año se cierra sin novedades y todavía con recursos abiertos.

• El Ayuntamiento reduce en 60 millones la deuda municipal. De 303 millones de euros de endeudamiento del año 2010 se pasó a 244 en 2014. El consistorio reduce así casi una quinta parte del total durante este mandato. Se trata del endeudamiento de todo el grupo del Ayuntamiento, que incluye las sociedades MESSA, PUMSA y Puerta Laietana.

• El paro baja pero sigue por encima del 20%. A pesar de que al mes de abril la tasa de paro bajó del 20% en Mataró por primera vez en casi cuatro años, la tendencia de los meses posteriores ha ido en alza. Al mes de noviembre, la tasa sigue por encima de este dato pero, por segundo año consecutivo, el paro baja durante este mes y se convierte en uno de los meses de noviembre más positivos de los últimos nuevo años. En Mataró hay 11.973 personas desocupadas.

• El documental que muestra múltiples irregularidades a la gestión de la caja. 'Desmontando Laietana' es el nombre del documental emitido al '30 Minutos' de Tv3 sobre la entidad de ahorros. Además de la estafa de las Preferentes, el reportaje muestra casos de nepotismo protagonizados por la familia de quienfue director general de Caja Laietana, Pere Anton de Dòria, y toda una serie de inversiones inmobiliarias fuera de medida fruït de la mala gestión de la entidad. Los hijos de Dòria facturaron casi 3 millones de euros a través de sus empresas.

• Baja el tipo impositivo de IBI pero subirá la factura media entre 20 y 40€. El Ayuntamiento de Mataró anuncia que subirá el recibo del IBI entre 20 y 40 euros de media el año que viene para hacer frente a la deuda municipal y a los gastos sociales. El IBI es el principal impuesto que gestiona el Ayuntamiento, suponiendo un 30% de los ingresos. Las ordenanzas del gobierno municipal se han aprobado definitivamente el mes de diciembre.

• Una empresa que quiere acercar la impresión 3D a todo el mundo gana los premios Creatic. En la 15a edición de los premios los galardones premien Formbytes, una empresa impulsada por tres emprendedores que está a punto de comercializar una impresora 3D portable, de fácil uso y bajo coste. El objetivo es acercar esta tecnología al gran público, especialmente al ámbito de la enseñanza.

Archivado en:

Comentarios