El 57% de los estudiantes del TecnoCampus son de fuera del Maresme. Esta es una de los datos más destacados que se dieron a conocer el pasado jueves, en el acto inaugural del curso académico 2013/2014 celebrado al auditorio del centro. Una muestra de la consolidación del TecnoCampus dentro del mapa universitario catalán desde su inauguración, en 2010
Según los datos que se mostraron en el vídeo promocional exhibido al acto, durante el curso pasado los tres centros universitarios del TecnoCampus acogieron un total de 1835 alumnos. 868 en la Escuela Universitaria Politécnica, 619 en la Escuela Universitaria del Maresme, y 348 en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. El 43% de los alumnos provenían de Mataró y del Maresme, mientras que el 29% lo hicieron del Barcelonès, el 11% del Vallès Oriental, 5 % del Vallès Occidental y el 2% del Baix Llobregat.
En este nuevo curso hay 710 estudiantes matriculados. En este curso se ofrecen un total de 9 grados, 3 dobles titulaciones, 2 másteres y 5 posgrados. En el ámbito empresarial, destacan cifras como las 126 empresas que se encuentran ubicadas al TecnoCampus, cosa que supone un 85% de ocupación de las instalaciones. A esto hay que sumar las 40 empresas que hay actualmente a la incubadora. Se calcula que el Parque, de 50.000m2, tiene unos 2700 usuarios diarios y que está gestionado por una plantilla de 190 personas. Desde 2010, se han atendido a 588 emprendedores y se han impulsado un total de 96 empresas start-up.

-
Lección inaugural de Germano Belio
Todos estos datos se dieron a conocer durante el acto de inicio del curso académico, que contó como intervención más destacada con la lección inaugural del catedrático de la Universitat de Barcelona Germano Belio. Además de analizar la política de infraestructuras en Cataluña y al Estado Español, con su habitual discurso crítico respecto a los criterios de eficiencia de las inversiones públicas en este ámbito, Belio también destacó que proyectos como el TecnoCampus demuestran que "En Cataluña no sobran universidades". Al acto también intervinieron el alcalde Joan Mora, el presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, y su director, Jaume Teodoro. En sus discursos hicieron referencia al cambio de adscripción de la EUPM, que pasará a depender de la Universitat Pompeu Fabra después de 30 años de vinculación con la UPF.
Comentarios