Pera, durante la ceremonia. Foto: ACN
Pera, durante la ceremonia. Foto: ACN

capgros.com / ACN

El actor mataroní Joan Pera recibe el máximo reconocimiento del cine catalán

Pera, con 70 años de trayectoria al cine, teatro y televisión, fue galardonado con el premio Gaudí de Honor

El actor Joan Pera recogió ayer domingo el premio Gaudí de Honor-Miquel Portero 2019, máximo reconocimiento del cine catalán, de las manos de Mercè Sampietro, distinguida en la edición anterior. "Toda mi vida es aquí. Me ha tocado el premio más gordo que me podía tocar", dijo Pera con lágrimas a los ojos. El alter ego de Woody Allen y Rowan Atkinson hizo una defensa enconada del doblaje, una industria que se merece el "nuestro respete y también es cine".

El actor destacó algunos hitos de sus 70 años de trayectoria tanto en el cine como el teatro, con series de televisión como 'Doctor Caparrós, medicina general' y 'Doctor Caparrós, médico de pueblo', que protagonizaba Joan Capri, "aquel doctor que fue inolvidable". Quiso dedicar el premio, además de su familia, a toda su generación de actores y actrices, que han "luchado en momentos más precarios que los de ahora", a pesar de que "los de ahora no son nada fáciles", ha lamentado. Pera ha finalizado reclamando un cine "libre y sin imposiciones".

Los undécimos Premios Gaudí coronaron domingo las películas 'Entre dos aguas' de Isaki Lacuesta y la ópera delgada de Celia Rico 'Viaje al cuarto de una madre'. El film de Lacuesta, que es la continuación de 'La leyenda del tiempo', se ha llevado siete de los nuevos premios a los que aspiraba, entre ellos los de Mejor película de habla no catalana, dirección, actor protagonista y música original. La primera película de Celia Rico ha recibido el premio del público a la mejor película, los dos galardones de interpretación femenina, por Lola Dueñas y Anna Castillo, y el de guion, por Rico. 'Las distancias', de Elena Trapé ha ganado el premio a Mejor película y 'El fotógrafo de Mauthausen' se ha llevado galardones más técnicos. La gala de Gaudí, presentada por el Mago Lari, se celebró este año en el Palacio de Congresos con la presencia de presidente, Quim Tuesta, y el ministro de Cultura, José Guirao.

Archivado en:

Comentarios