Estado de la praderia de posidonia. Foto: Ayuntamiento
Estado de la praderia de posidonia. Foto: Ayuntamiento

Redacció

El alguer de Mataró, arrasado por el temporal Glòria

La borrasca ha provocado la pérdida de una gran superficie de praderia, y lo ha dejado en situación muy vulnerable

El alguer de Mataró, una de las grandes joyas medioambientales de la ciudad, ha quedado muy malogrado por el temporal Glòria. Así lo han comprobado los submarinistas de la Sociedad de Pesca y Actividades Subaquàtiques de Mataró (SPAS) y de la Escuela del Mar de Badalona y del Centro de Estudios Avanzados de Blandas. En la inmersión realizada el pasado martes para inspeccionar la alguer de la costa mataronina, situado a unos 12 metros de profundidad, comprobaron que el impacto de la borrasca es muy grave.

Según informa el Ayuntamiento, los datos preliminares apuntan que en la estación Y, l se ha perdido una gran superficie de praderia. La afectación es más elevada que todas las regresiones registradas durante 23 años de estudio del alguer. La planta, además, se ha descalzado y ha quedado en una situación muy vulnerable. Parte de los daños ya se pudieron comprobar cuando los días después del temporal parte del material vegetal llegó a las playas.

El alguer de Mataró ocupa una extensión de 600 ha ante la costa de Mataró. Se trata de la praderia de posidonia más importante de la costa de Barcelona En próximas inmersiones los voluntarios visitarán la estación II, situada a 20 m de profundidad, y la IV que se encuentra en 5 m ante el restaurando Pinos Mar. El Proyecto Alguer de Mataró se inició al 1997 y es la iniciativa de voluntariado submarino más grande de Cataluña.

Archivado en:

Comentarios