Carregant...
Los Room Escapo, un boom en Mataró.

Salva Fernàndez

El arte de escaparse, un 'boom' en Mataró

Los Room Escapo están en auge y en Mataró triunfan con algunos de los mejores de España.

Hay un momento a Residente Evil (PSX, 1998) que el jugador se tiene que fijar con unos cuadros que hay colgados a la pared. Siguiendo el que ve, tiene que mover unas estatuas para simular las posiciones que hay en las imágenes. Esto le mujer acceso a un objeto que posteriormente, usará para abrir un nuevo camino y avanzar en una mansión infestada de zombis. La mecánica del rompecabezas está presente en el mundo de los videojuegos desde sus inicios. El uso de la memoria, la lógica o las habilidades espaciales son una parte imprescindible. Una parte vital de los videojuegos que, en esencia, se encuentra en los Room Escapo, salas que invitan a grupos de personas a intentar salir de un espacio cerrado en un tiempo determinado. Cómo? Usando el listado anterior: la lógica, las matemáticas, las habilidades espaciales, la memoria y, sobre todo, la colaboración.

Los juegos que van desfilando por varias salas se combinan con una trama propia y original, una ambientación muy conseguida y un 'Game Master' que te guía, te despista y forma parte del desarrollo de la partida. Se trata, básicamente, de vivir un juego en primera persona. Puedes pasar miedo, puedes reír y puedes estresarte. Depende de la temática. Hay tantas como ideas posibles.

En Mataró hay actualmente más de 20 salas de Room Escapo. Y no unas cualquiera. Dos de ellas, El Secuestro y La Entrevista, se encuentran entre las 15 mejores de España según Escapo Radar; y cinco en total (Roomanji, La Cúpula, Se Capafantasmas) están entre las 100 mejores en una base de datos con más de 1.500 salas. En el portal especializado Taty Hunter, El Secuestro se encuentra en la sección de las primeras de España y Roomanji en la sección de las segundas mejores de España. Mataró es al mapa del escapisme.



La Míriam y Aina Pérez, junto con Aleix Callerissa, tienen la empresa Cubick que cuenta con dos de los Room Escapo más conocidos de la ciudad. La Entrevista, ganador a premio de mejor inmersión hace un par de años, sigue vigente tres años después, mientras que el Secuestro es el que mejor nota tiene a Escapo Radar. "Empezamos jugando con amigos y decidimos montar uno; pensamos la idea de juego y buscamos un local que se adecuara", explican. Un golpe montado, durante los primeros meses fueron cambiando las pruebas y finalmente tuvieron la experiencia perfecta que casi cuatro años después sigue llenando los fines de semana. "Nos costó porque no había mucho movimiento, pero ahora que ha crecido tanto en todas partes y en Mataró hay varios, cada vez lo recomiendan más", explican. La Entrevista, que se supone es una entrevista de trabajo, destaca para ser de los primeros Room Escapo donde nadie te recibe al entrar, algo que hace que entres al juego directo, sin explicaciones.

Después montaron 'El Secuestro', adaptando la idea de juego al local que adquirieron y que está triunfando por su intensidad y el toque más de thriller. Por ellos, la clave del éxito de los Room Escapo es que "es una actividad de ocio donde interactúas, compartes y lo pasas bien; es una manera diferente de hacer cosas con amigos o familias".

Otro de los Escape Room destacados es Roomanji, basado en la película de Jumanji. "Hacía un año y medio que jugaba, y cómo que mi sector textil no funcionaba demasiado, lo vi como un proyecto interesante y decidí montar una sala". En Javier González es el ideólogo de esta aventura en la que quiso encajar "buenas mecánicas de juego, un decorado muy potente y un diseño que siguiera la película" para enlazar de manera divertida las pruebas en las diferentes salas.

Experiencias de cine
"Al principio los Room Escapo se basaban en los candados, pero fueron evolucionando y actualmente no puedes ofrecer una experiencia que se base al buscar claves, abrirlos y avanzar", relata. Por eso, puso mucho de énfasis en la ambientación, nominada como una de las mejores en los premios Escapo Room Awards 2018. Desde que abrió el pasado mes de agosto, asegura que "han sido los mejores meses de mi vida" por la experiencia y la satisfacción de entretener a la gente. "Es una actividad que gusta porque es un reto personal, porque haces una actividad lógica y colaboras con gente cercana", destaca.

Desde Secreto Box, que cuentan con Se Capafantasmas actualmente en funcionamiento, explican que su propuesta está basada al "recrear al máximo la película de los Cazafantasmas 2" haciendo una "experiencia donde no hay tantas pruebas, sino la intensidad de resolver enigmas mientras vives escenas míticas". Una sala que "hemos ido evolucionando durante este año y medio" y dónde no faltan lugares y personajes míticos, como el Hotel de la película o en Babetes.

Mataró al mapa
Que es un negocio en auge lo admiten desde Secreto Box, que tienen previsto abrir una sala nueva próximamente, tal y cómo indican sus socios Eric Rodríguez, Jessica Sánchez y Cristina Guillan. "Un buen Escapo Room hace que te pase una hora volante, que todo fluya; te diviertes, haces cosas fuera del que es habitual y disfrutas; nos encanta vender felicidad", afirman.



Y todo ello, con una ciudad de Mataró cada vez con más pes. "Estamos siendo referentes, porque cada vez tenemos mejores salas, la gente mira los rankings y venden a hacer rutas", explican desde Roomanji, que tienen previsto abrir una nueva sala próximamente. Y es que entre las Room Escapo, más que competencia hay colaboración, apuntan desde Secreto Box: "Es bueno que haya tantas, porque esto te permite probar nuevas cosas y también sirve para exigirnos puesto que las más buenas son las que se recomiendan".