Melero y el jefe de área Antoni Saurí
Melero y el jefe de área Antoni Saurí

J. Vives

El Ayuntamiento ampliará en septiembre la recogida orgánica en toda la ciudad

El nuevo servicio de recogida de basura y limpieza incluirá también un nuevo sistema para recoger voluminosos y de limpieza de graffittis

El Ayuntamiento quiere implantar la recogida de la fracción orgánica a toda la ciudad. Esta es una de las grandes condiciones que regirán el concurso público para la contratación del servicio público de la recogida de la basura y la limpieza viaria. La nejeta de graffittis en los espacios públicos, un sistema más efectivo de recogida de voluminosos, la limpieza de playas y la recogida del rechazo doméstico y comercial son otros servicios que tendrá que ejecutar la empresa que resulte adjudicataria de esta concesión administrativa, que tendrá una vigencia de 8 años y un presupuesto total de más de 60 millones de euros. El pleno ratificará hoy los decretos de alcaldía por los cuales se han aprobado los pliegues de condiciones del concurso. El contrato entrará en vigor el 1 de julio.

La recogida de la fracción orgánica se hace actualmente de forma experimental a Peramàs, Vista Alegre y Camino de la Sierra. A partir del próximo mes de septiembre se extendrà al resto de la ciudad en un proceso que se efectuará en dos fases, y que irán acompañadas de importantes campañas de sensibilización puesto que, según ha reconocido el regidor de servicios y Mantenimiento, Francesc Melero, “no se puede hablar de éxito de las pruebas pilotos de la recogida de la fracción orgánica”. Según el regidor, además de la campaña de sesibilització también está previsto instaurar un tipo de contenedor diferente, con un agujero más pequeño que evite que los ciudadanospuedan abocar otros tipos de residuos no orgánicos. La recogida de orgánica se hará en 860 contenedores de 700 litros de capacidad, 3 golpes por semana en invierno y 4 en verano. En el centro, esta recogida se hará puerta por puerta tal y cómo se hace actualmente con la fracción restante de rechazo. El objetivo que se ha fijado el Ayuntamiento es el de recoger selectivamente un 30% de la fracción orgánica de la basura.

Otra de las grandes novedades del nuevo servicio de recogida de la basura afectará la recogida de voluminosos. En concreto, se prevé implantar un servicio de recogida a domicilio en el que hará falta que el propio ciudadano concierte previamente el servicio y dejar el voluminoso a la portal, porque pueda ser recogido en un plazo de 48 horas. Este servicio funcionará seis días a la semana y tiene como objetivo reconducir a las desecherías el 40% de los voluminosos que se generan en la ciudad.

Por otro lado, también se crearán dos brigadas específicas que se dedicarán a la limpieza de graffittis, tarea que ahora realizan los miembros de la brigada municipal. Además, se ampliará el número de papeleras instaladas a las calles. Para realizar todos estos servicios, el número de operarios pasará de los 39 actuales a un total de 80.

Toda la ciudad limpia por igual
El regidor de Servicios y Mantenimiento ha recalcado que con este nuevo servicio es quiere conseguir “el mismo grado de limpieza a toda la ciudad”. Por eso, se ha hecho un exhaustivo estudio de la realidad de los diferentes viales de la ciudad para aplicar diferentes mecanismos que garantice que los niveles de limpieza serán iguales, por ejemplo, a una calle de la ciudad Jardín y a la zona comercial de la calle Rosselló.

Archivado en:

Comentarios