El Ayuntamiento aprobó ayer jueves en Pleno extraordinario una subida de impuestos generalitada para el año 2020. Tal y como ya se anunció, impuestos como el IBI aumentan un 8%, y también se aplican subidas a otras tasas. Esto implicará que el año que viene las familias paguen de media 48 euros anuales más que en el curso actual.
El consistorio, según argumenta el gobierno municipal, necesita aumentar los ingresos de cara a afrontar un aumento de gastos prevista de cara al 2020, que incluye el incremento salarial del sector público aprobado por el Gobierno central, o la mejora de varios servicios. A esto sesuma que durante el 2019 los ingresos en ámbitos como el impuesto de la construcción han sido menores de los previstos.
Ante esto, el principal aumento se aplica al IBI, el impuesto de bienes inmuebles, el principal que gestiona un ayuntamiento. Según el gobierno, con el 8% de aumento, se quiere llegar a los ingresos por habitante de la media española, dando a entender que hasta ahora Mataró estaba por debajo en este ámbito.
No es, pero, la única subida, puesto que esta se aplica generalizada a la mayoría de impuestos municipales. La plusvalía sube un 18%, el ICIO un 4%, y el IAE un 8%, mientras que también hay aumentos en la tasa de basura domiciliaria, la tasa de vado o la tasa de retirada de vehículos. La zona azul, por su parte, se aumentará un 6%
Según informa el Ayuntamiento, se propone también un recargo del 50% del recibo del IBI para viviendas desocupadas desde hace más de 2 años, y el incremento del 10% del fondo para bonificaciones del IBI y basura domiciliaria para familias numerosas, monoparentales, pensionistas y las personas con menos ingresos.
Comentarios