Fachada del Ayuntamiento de Mataró.
Fachada del Ayuntamiento de Mataró.

Redacció

El Ayuntamiento de Mataró decreta servicios mínimos para la huelga de este viernes

La huelga, vinculada a las protestas contra la sentencia del Supremo, tendrá afectaciones a los servicios municipales, y también en las escuelas e institutos y a los transportes públicos

El Ayuntamiento de Mataró ha decretado servicios mínimos para la huelga convocada por este viernes, día 18 de octubre. La huelga, convocada por las organizaciones Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC) e Intersindical-CSC, afectará al funcionamiento de muchos servicios municipales, tal y cómo apuntan desde el propio consistorio. Está previsto que el registro de documentos y la atención ciudadana se garantice a la OFIAC de la Riera, y que las escuelas cuna municipales abrirán como mínimo con un tercio de la plantilla.

El personal municipal asignado al Sistema Interno de Atención a Urgencias (SIAU) estará disponible para cubrir las eventualidades que surjan fuera del horario laboral La huelga puede afectar también al funcionamiento otros equipamientos municipales (centros cívicos, casales municipales de la gente mayor, espacios jóvenes, polideportivos municipales, equipamientos culturales, etcétera), que desarrollarán su actividad habitual en función de la disponibilidad de personal.

La Policía Local hará el servicio ordinario. En cuanto al transporte público, Mataró Buzo tiene previsto ofrecer el servicio con normalidad, a pesar de que los horarios se pueden ver afectados por posibles manifestaciones. PUMSA garantiza servicios mínimos en todos sus servicios (Oficina Local de Vivienda, aparcamientos de rotación, zona azul, grúa, etc.).Por su parte, la empresa municipal Aguas de Busot de Mataró sólo mantendrá el servicio de averías en funcionamiento.

Más allá del Ayuntamiento, muchas escuelas e institutos de la ciudad ya han anunciado que se sumarán a la huelga y han avisado a las familias quehabrá servicios mínimos. Servicios como el de Cercanías también se verá afectado, con reducciones del servicio al 50% en horas punta y al 25% durante el resto de la jornada.

La huelga la promueve la Intersindical Alternativa de Cataluña, donde hay sindicados como CATAC o USTEC. Sobre el papel, la parada se lleva a cabo "contra el ataque permanente en las clases trabajadoras y los servicios públicos. Pero detrás de la denuncia de las actuales condiciones de trabajo, a nadie se le escapa que también se pretende que la parada sea una muestra de rechazo a la sentencia del Supremo. No es el primer golpe que se realiza una huelga de estas características en Cataluña.

Archivado en:

Comentarios