Pilar Gonzàlez Agápito y Oriol Batista durante la rueda de prensa
Pilar Gonzàlez Agápito y Oriol Batista durante la rueda de prensa

J. Vives

El Ayuntamiento emprende una campaña para evitar el hacinamiento a las viviendas

El consistorio aprovechará los datos que se obtendrán en el proceso de revisión del padrón municipal que empezará este mes de septiembre

El Ayuntamiento de Mataró aprovechará los datos que se obtengan en el proceso de revisión del padrón municipal que se iniciará el próximo mes de septiembre para poner también en marcha una serie de actuaciones destinadas a evitar el hacinamiento. Este fenómeno se da en algunos pisos ocupados por inmigrantes recién llegados, donde sepueden llegar a reunir más de 10 o 15 personas.

“Queremos asegurar que los inmigrantes vivan en condiciones dignas, pero al mismo tiempo evitar situaciones de conflicto o de riesgo”, ha explicado el regidor de Sanidad y Servicios Sociales, Oriol Batista, en la rueda de prensa celebrada este jueves día 31. Cuando se detecte un de estos casos de superpoblación, el Ayuntamiento avisará por carta a los propietarios de la vivienda, informándolos sobre el número de personas que hay empadronadas. Por otro lado, también se harán inspecciones de salubridad y de actividad ilícita. Aqestes inspecciones se harán tanto si hay denuncias de situaciones irregulares como de oficio.

La Ley de Vivienda fija que una vivienda digna tiene que garantizar un mínimo de diez metros cuadrados por persona. Con la llegada de inmigrantes extranjeros se ha intensificado el fenómeno del hacinamiento. La responsable de Servicios Centrales, Pilar Gonzàlez Agápito, ha explicado que desde el Ayuntamiento ya se ha detectado la existencia de varias viviendas dondeconviven más de diez personas. En estos casos, la administración local sólo puede abrir expedientes al propietario del inmueble. Pero todo y esta limitación, el Ayuntamiento también puede actuar desde otros ámbitos como por ejemplo el de licencias, si se descubre que en estos inmueblestienen lugar actividades ilícitas, por ejemplo servicios de pensión sin licencia.

Para coordinar las actucions se ha creado se ha creado una comisión de coordinación que integra los serveus de Salud Pública, Policía Local, Licencias de Actividades, Nueva Ciudadanía, Atención Ciudadana e Información y telecomunicaciones.

La revisión del padrón
La revisión del padrón municipal de habitantes, proceso que se tiene que realizar cada cinco años, según establece el Reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales. El Ayuntamiento de Mataró iniciará el próximo mes de septiembre este proceso, que permitirá actualizar o rectificar los datos personales de los vecinos que constan en el padrón. “Haremos una limpiada del padrón, confirmaremos la gente que vive en las casas y de paso, también aprovecharemos para analizar el nivel de estudios de la población”, ha explicado la responsable de Servicios Centrales, Pilar Gonzàlez-Agápito.

La campaña consistirá en el envío, en cuatro fases, de cerca de 119.000 cartas a los ciudadanos, una por cada persona que constaba al padrón a 1 de enero del 2006. En esta carta, escrita en catalán y castellano, incluirá los datos del empadronado y las instrucciones para actualizar los datos en caso de que sean incorrectos. Sólo en este caso habrá que llenar de nuevo la carta y devolverla (con el franqueo pagado) al Ayuntamiento, adjuntando una fotocopia del DNI. Las cartas no servirán para actualizar las direcciones del empadronado, puesto que este trámite se tendrá que notificar de forma presencial al Ayuntamiento o a las oficinas de atención ciudadana que hay en los centros cívicos.

Durante este proceso, el ayuntamiento contratará a cuatro personas de surpot que harán visitas en los domicilios donde se hayan detectado complejidades padronals, como hacinamientos, viviendas con más de una familia empadronada o la identificación de personas que no constan al padrón y hay que dar de alta. Estos agentes irán debidamente identificados. En caso de que después de varias visitas no se localicen las personas, estas se darán de baja de oficio.

Archivado en:

Comentarios