Miquel Àngel Vadell y Juan Carlos jerez durante la rueda prensa presupuesto participativo. Foto: R.Gallofré
Miquel Àngel Vadell y Juan Carlos jerez durante la rueda prensa presupuesto participativo. Foto: R.Gallofré

Redacció

El Ayuntamiento espera una solución alternativa para sustituir los ingresos de la plusvalía

Juan Carlos Jerez confía que el Sido muestre la misma flexibilidad que con la Covid porque el Ayuntamiento no se quede de golpe sin seis millones de ingresos

El Ayuntamiento de Mataró espera que la sentencia del Constitucional que anula la recaudación del impuesto de plusvalía no acabe suponiendo una merma de hasta 6 millones por el año 2022. El regidor Juan Carlos Jerez se muestra confiado que " habrá una alternativa fiscal real o una aportación extraordinaria del Estado para minimizar el impacto" de forma que la afectación se pueda minimizar. Si finalmente no llega a tiempo esta solución, se tendrá que rehacer el presupuesto municipal, pero el que sí que no pasará es un cambio en los impuestos municipales: "las ordenanzas fiscales no se pueden cambiar porque ya están aprobadas inicialmente", asegura.

El primer teniente de alcalde y cerebro económico y presupuestario del Ayuntamiento de Mataró es consciente que "vamos muy justos de tiempos, la situación es complicada" pero espera que "el gobierno del Sido haga las modificaciones que haga falta porque la sentencia no tenga los efectos de una anulación pura y dura". En este sentido dice que "hay muy poco margen porque se tiene que aprobar antes de final de año pero tenemos que esperar en una alternativa fiscal o que después se compense vía subvención o compensación económica".

"Estoy convencido que encontrarán una solución. La anulación tiene un impacto muy grande sobre la administración local y ya hemos visto que está siendo muy sensible con los ayuntamientos de retruque de la pandemia"

Plusvalías congeladas y el presupuesto se rehará

A pesar de que desde el Ayuntamiento todavía no se conoce la letra menuda de la sentencia del Tribunal Constitucional, el que sí que ya se ha ordenado es la congelación de todos los trámites de plusvalías. No se tramitan de nuevas y las que se tramitaban, se han parado. Se sabe que con los ingresos que suponía no se puede contar y por eso el proyecto de presupuesto municipal se modificará. En qué termas, está para ver y delimitar. Por el presupuesto hay tiempo.

El que seguro que no cambiará es la propuesta de ordenanzas fiscales. Menos ingresos no supondrán otros impuestos para la ciudadanía. "Ni queremos ni podríamos hacerlo. Las ordenanzas fiscales están aprobadas inicialmente y por tiempos no se pueden modificar, porque tendría que volver a empezar el proceso", dice Jerez. El presupuesto, en cambio, sí que se puede atrasar y modificar: "lo tenemos que hacer porque no tenemos que contar con unos ingresos que ahora sabemos que de entrada no tendremos", resume.

Archivado en:

Comentarios (7)