El Ayuntamiento cuenta con unas 50 hectàries de fincas forestales dentro del término municipal de Mataró, la mayoría de las cuales se encuentran en estado de abandono porque no seha hecho ninguna gestión en los últimos años. fincas Culo del Mundo/Paraje Lluscà, Pont de la Vila, Can Gener, Cerro de en Dori y Can Canyameres, ubicadas al suroeste del macizo de Corredor. Ahora, el consistorio ha decidido planificar la gestión durante los cercanos 20 años, para mejorar esta situación.
El Ayuntamiento ha redactado el Plano técnico de gestión y mejora forestal (2015-2034) que fue aprobado por el Pleno de enero. Este plan cuenta con el apoyo de la Diputación y tiene como objetivos conseguir la máxima renta de los productos forestales que se puedan obtener de manera sostenible; fomentar el desarrollo del alzinar, reduciendo progresivamente la presencia del pino; evitar la erosión realizando aclaradas que garanticen el vigor y la estabilidad de la demasiada boscosa; prevenir incendios; y jmpulsar actividades sòcio-culturales compatibles con la correcta gestión del bosque.
El Pla identifica y divide las fincas en 22 unidades de actuación, donde propone hacer actuaciones como estassades, aclaradas selectivas, plantaciones o arreglos de caminos. El documento incorpora los costes de explotación y un balance económico. El Ayuntamiento prevé que las actuaciones previstas se podrán autofinanciar con los beneficios obtenidos por la venta de los productos forestales (principalmente la madera y la leña).
-
Los objetivos
- Conseguir la máxima renta de los productos forestales que se puedan obtener de manera sostenible
- Fomentar el desarrollo del alzinar, reduciendo progresivamente la presencia del pino
- Evitar la erosión realizando aclaradas que garanticen el vigor y la estabilidad de la demasiada boscosa
- Prevenir incendios
- Impulsar actividades sòcio-culturales compatibles con la correcta gestión del bosque
Comentarios