Con el objetivo de incentivar la innovación en los portales electrónicos locales, Tecnocampus y el Ayuntamiento han convocado un concurso para otorgar subvenciones a aquellas personas o entidades que fomenten la iniciativa informativa local mediante portales electrónicos por un valor de hasta quince mil euros por el 2006. Este dinero se repartirán entre las propuestas que resulten ganadoras. La creación de este concurso era un compromiso adquirido públicamente por el alcalde Joan Antoni Baron durante la celebración de las últimas Jornadas de comunicación, el 17 de marzo, en reconocimiento a la tarea que hace la prensa digital en la ciudad y que se ha oficializado hoy jueves día 22 en una presentación a las empresas de comunicación de la ciudad.
Podrán ser objeto de la subvención todos aquellos proyectos que fomenten la innovación tecnológica, aumenten la calidad o la presencia local a la red e incidan en un mejor servicio a la población. Las ayudas podrán ser solicitados por entidades y asociaciones legalmente constituidas y domiciliadas en el municipio y por personas físicas tan en nombre propio como en representación de un grupo de entidades. De todos modos, las dos instituciones subvencionarán, como máximo, el 50 por ciento de los proyectos admitidos.
Los solicitantes tendrán que presentar, junto con el formulario oficial, una instancia subscrita por el interesado al recibir la subvención, el proyecto detallado que se presenta y el presupuesto total necesario desglosado, además de especificar si se han pedido ayudas a otras entidades públicas o privadas y la cantidad económica solicitada. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 1 al 31 de octubre de este año.
Los criterios a la hora de aceptar los proyectos presentados serán el interés general de la actividad para la ciudad, el déficit de actividades análogas en el municipio, el número de destinatarios a quienes se adreçal, la dificultad de ejecutarse sin subvención, la trascendencia que tenga la actividad y otros criterios específicos de la actividad. Y posteriormente la valoración de los proyectos tendrá en cuenta el grado de innovacio de la propuesta, la experiencia en formatos digitales y proyectos innovadores o el tiempo de implantación de la entidad en el territorio, entre otros.
Una comisión evaluadora, formada por representantes del área de Presidencia del Ayuntamiento, Tecnocampus y la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró elevarán un informe técnico a Pilar González-Agàpito, primera tinenta de alcalde del Ayuntamiento de Mataró y presidenta de Tecnocampus, quien resolverá el concurso.
Comentarios