El candidato de CiU en Mataró, Quim Fernández, ha presentado los principales esos y propuestas que resumen el programa electoral del partido bajo el nombre"50 compromisos con la gente de Mataró". Lo hizo ayer jueves, junto con algunos miembros de su equipo, al Casal Nueva Alianza de la ciudad. CiU quiere prorrogar su mandato y volver a gobernar en la capital del Maresme en la próxima legislatura y es por eso que defiende tener "un proyecto completo y un buen equipo para traerlo adelante".
El eje prioritario para Quim Fernàndez y su equipo son las propuestas relacionadas con el bienestar social, siguiendo la línea de esta legislatura mediante el impulso de nuevas políticas sociales pensadas en los ciudadanos. De hecho, desde el partido destacan que el presupuesto en esta materia ha pasado de los 7 a los 8,2 millones de euros. Y es que es sobre todo en bienestar social donde el candidato de CiU en Mataró quiere poner en valor el trabajo hecho durante el mandato que ahora acaba, con políticas para evitar los desahucios o,como explica Fernàndez, "el buen trabajo del gobierno de Joan Mora en el caso de los afectados por las preferentes".
"Visualizamos una ciudad libre de pobreza, una ciudad humana libre de desahucios, y una ciudad justa con viviendas sociales", explican los posibles futuros regidores. Y es que en la visualización de una "Mataró justa", Fernàndez insiste que las viviendas vacíos se pongan a disposición de las familias necesitadas a través del alquiler social. Entre los colectivos prioritarios en el programa del partido destacan las personas con discapacitados, con el objetivo de asegurar su inclusión social, y la gente mayor, con la impulsión de reformas en la vivienda de la gente más vulnerable o la creación de una red de voluntarios de acompañamiento a estas personas.
Otro de los ámbitos principales del programa de CiU es la promoción económica de la ciudad. A pesar de los adelantos del pasado mandato, el partido considera que "todavía no hay bastante". En esta materia se incluyen mejoras en el comercio y las industrias textiles, así como la importancia de la renovación del puerto. Pero las propuestas económicas giran sobre todo en torno a tres ejes: por un lado, El Corte Inglés y el convencimiento de que se tiene que hacer realidad en el próximo mandato,por otra, el hecho de poner en valor el centro histórico de la ciudad, y, por último, el TecnoCampus. En cuanto a este último, el equipo de Fernàndez destaca la actividad económica que lo rodea y su crecimiento con casi 3.000 estudiantes: "El TecnoCampus se tiene que convertir en un distrito que nos tiene que poner al mapa, lo tenemos que poner más en valor y venderlo más". Además, en materia de enseñanza,CiU destaca la construcción de un Centro Integral de Formación Profesional al TecnoCampus de cara al 2017 con el objetivo de potenciar esta formación y que "los jóvenes tengan una interrelación más grande con el mundo empresarial".
En la ciudad también hay trabajo pendiente en cuanto a urbanismo e infraestructuras. Entre las propuestas de CiU destaca revitalizar la parte norte de Mataró, más paseos verdes que rodeen la ciudad, hacer el trayecto hasta Barcelona libre de peajes, arreglar los apeaderos de la estación de tren hacia la playa y hacer una "Mataró abierta al mar" mediante accesos más útiles, o trabajar porque "la Nacional sea una calle de la ciudad". Además, desde el partido destacan que durante este mandato se ha recuperado el Patio del Café Nuevo y que ahora quieren recuperar también el edificio del Café Nuevo. Por otro lado, Fernàndez destaca que todas las propuestas de urbanismo y construcción van unidas al concepto de seguridad: "Construimos teniendo en cuenta la criminalidad y poder controlar su índice".
En el ámbito cultural, el partido también hace valer el trabajo hecho en esta legislatura con, por ejemplo, el Festival de Jazz, las mejoras en la cabalgata de Reyes o el crecimiento de Las Santas como símbolo de promoción fuera de la ciudad. "Conocemos la cultura como elemento de cohesión y de promoción", explican los miembros de la lista de CiU, y añaden que "también es dinamización económica, para enriquecer nuestra ciudad, traer gente y hacernos valer". Entre las propuestas incluidas en el programa destacan la impulsión de acciones al Teatro Monumental para conseguir "hacer la cultura accesible a todo el mundo" o a la Nave Gaudí, donde hacer proyección de los artistas locales para "dar visibilidad a nuestro potencial local".

-
Las frases de Fernàndez
"Visualizamos una ciudad libre de pobreza, una ciudad humana libre de desahucios, y una ciudad justa con viviendas sociales"
"Hay que destacar el buen trabajo del gobierno de Joan Mora en el caso de los afectados por las preferentes"
"El TecnoCampus se tiene que convertir en un distrito que nos tiene que poner al mapa, lo tenemos que poner más en valor y venderlo más"
"La cultura también es dinamización económica, para enriquecer nuestra ciudad, traer gente y hacernos valer"
-
Comentarios