-
-

Silvia Ruiz

El Callejón sin salida, el adiós en un espacio social y de ideas

Retrato Escrito con Oriol Montserrat, propietario de la tasca

La tasca Callejón sin salida cierra la persiana para no volverla a abrir. Lo hizo el pasado fin de semana con una fiesta de despedida y después de una trayectoria de 18 años a la plaza del Ayuntamiento. Unos años donde no sólo se han servido cervezas y bocadillos, sino que el Callejón sin salida ha tenido una vinculación muy estrechada con la política y la cultura mataronina.

De carácter puramente independentista, punto de encuentro de la gente de Maulets, altavoz de luchas... Un espacio político, cultural y musical que desde el 9 de mayo del 1998 puede presumir de haber mantenido un público muy fiel. Ahora, pero, Oriol Montserrat, uno de sus propietarios originarios, decide cerrar y lo hace por una necesidad de cambios a nivel personal. "Cuando eres más joven estabas aquí con los amigos y te lo pasabas bien, pero la noche quema mucho" argumenta y reconoce que "es una etapa muy buena que hemos vivido pero ahora ya tengo ganas de hacer otras cosas y proyectos". El Callejón sin salida pliega pero una de las herencias que quedará es la Asociación Marrinxa, que continúa adelante. 

 Cómo recuerdas los inicios?
Éramos tres militantes de Maulets que queríamos un espacio donde poder poner música en nuestra lengua y hacer charlas políticas. Era la época de los gobiernos de mayoría absoluta del PSC y maulets y socialistas eran ideologías contrapuestas y chocaban. Desde el Ayuntamientohabía interés porque desapareciéramos pronto, vía multes.
 
Cómo definirías el papel que ha jugado la tasca este tiempo?
No queríamos un bar porque sí, sino un espacio de ocio vinculado políticamente a unas ideas, donde poder compartir una cerveza con gente que puede ser militante de una organización independentista y gente de la calle. Y así ha sido. Los años avalan que el granito de arena que pusimos contribuyó en este proceso donde ahora nos vemos inmersos.
 
Cómo ha evolucionado el independentismo en estos 18 años?
Antes ser independentista era que estábamos sonados, que decíamos cosas imposibles y siempre salíamos a la prensa como fascistas y violentos.  Hoy se ha normalizado. No todo el mundo, pero mayoritariamente la gente es independentista, los socialistas ya no tienen mayoría absoluta, la CUP ha entrado con fuerza y las calles están plenos de estelades. 
 
Habéis tenido problemas legales y dificultades con el Ayuntamiento?
Sobre todo a la hora de promover conciertos. No dan licencias de bar musical al casco antiguo y creo que tendrían que regularlo porque fuera más sencillo
 
Por qué cierra el Callejón sin salida?
Tenemos necesidades vitales diferentes a las que se tienen con 20 años. Estar aquí el fin de semana hasta las 3h de la madrugada ya quema mucho. A medida que vas creciente, tienes ganas de hacer otras cosas. De momento tengo la intención de ir al Ripollès, alláconozco una pandilla que tienen una masía y buscan un cocinero. 

Archivado en:

Comentarios