El Campamento Real de Mataró ya no tiene turnos de reserva libres después de una altísima demanda de plazas desde que se abrió el proceso a través de la web de Cultura. El que tiene que ser sucedáneo permanente en el Parque Central y durante todo un mes de la Cabalgata ha visto como en menos de un día y en medio de diferentes errores y fallos del sistema. Cultura anunciará viernes nuevas medidas al respeto.
Desde el Ayuntamiento de Mataró se trabaja en poder ampliar turnos y capacidad de la carpa donde se ubica el Campamento Real. Ya en la presentación el regidor Xesco Gomar aseguraba que esperarían a las recomendaciones concretas de cada tramo de desescalada para mirar de ampliar aforo total del Campamento y renovaba la intención que por el Campamento puedan pasar todos los niños de la ciudad. Según datos del Ayuntamiento, la web de reservas recibió más de 12.000 visitas en las primeras horas desde el anuncio del Campamento.
Con las medidas especiales de Navidad aprobadas por la Generalitat podría crecer el aforo permitido adentro la carpa de forma que se posaran en reserva de cita previa de nuevo todos los turnos horarios que, a día de hoy, aparecen sin lugar libre. Hay que recordar, pero, que dentro de las medidas especiales de cara en las fiestas la Generalitat se limita a la recomendación que “hay que evitar hacer grandes acontecimientos” y al control de acceso y registro de las que se permitan, requisitos que ya cumple el Campamento Real.
Llamamiento a devolver plazas repetidas
En espera de resolver la necesaria ampliación del aforo del Campamento, el que sí que se ha hecho desde el Ayuntamiento es un llamamiento a familias que tengan más de una reserva hecha a liberar plazas repetidas para garantizar que el máximo de criaturas puedan pasar por la instalación. Esta liberación de plazas (hay casos de 2 y 3 turnos en días diferentes reservados por una misma familia) tendría que facilitar un mayor alcance social de la iniciativa.
También desde el Ayuntamiento recuerdan que en el caso de las cartas a los Reyes, estas también se podrán librar en los centros cívicos de Cerdanyola, Rocafonda, Cabot y Barba y Espacio Gatassa y al Mercado de la plaza de Cuba a partir del 21 de diciembre por las mañanas. Como última alternativa, además, se habilitará un buzón virtual para enviar cartas y que lleguen a Reyes Magos.
Comentarios (14)