El músico solsonenc Roger Mas pasó por el Arcadia cómo si fós una estrella fugaz. Se acercó sin hacer ruido, cegó y bajó dejando una estrella de ecos de su voz única.
Hay una larga tradición de cantautores catalanes que recogen los restos del pop sideral y ácido de los setenta y ochenta. Quizás Mas es el primero que puede considerarse con propiedad heredero de aquella tradición. Las maneras de Paul Fuster se dejan entrever en las canciones del cantautor solsoní. El folk americano de raíz rural que importa el cantautor de Cardona también lo importa -a pesar de que sin denominación de origen- el cantautor de Solsona. Qué curioso, que dos músicos como Carpintero y Mas viajen del Bages y el Solsonès en la América profunda. O quizás se que no se mueven, y deambulen de la ruralitat catalana a la ruralitat americana.
El rock con la fuerza de raíz que crea Roger Mas tiene sobre todo el espejo de Pau Orilla. En el concierto se acompañaba de un guitarrista con una eléctrica que a veces aplicaba efectos electrónicos -como un reverb con aires setanteros. En el directo, Roger Mas supo sacar máximo provecho de los mínimos recursos. Algún toque de blues . El dúo guitarra clásica electrificada y guitarra eléctrica, combinado con algunas bases electrónicas y la profunda voz de Mas -llena de matices- ya fue más que suficiente. La simplicidad también manda a la excelencia.
"La inmensidad es abierta" cantaba Mas. El concepto cósmico de los elementos es inherente a la música de Roger Mas. Melodías y letras llenas de astros siderales, ángeles de la muerte, explosiones al horizonte y lunas boca abajo. El cantante versó poemas del osonenc Jacinto Verdaguer -la vigencia de los clásicos, seguro- en temas como Balada suicida, e incluso se atrevió con las bases melódicas pregravades para crear rima hablada encima. Un todoterreno como Jaume Sisa, seguro. Sin darse cuenta, Roger Mas actúa de Jaume Sisa. Por lo tanto, ni Refree ni Paul Fuster -lo más exótico del panorama cantautor catalán- ni todavía menos Albert Fiblà o Narciso Perich -la tradición de pop de autor en catalán. Roger Mas apunta a rutas de largo recorrido. Aún así, si hace falta, demuestra que sabe tocar el pop acústico como dios manda -como la canción Volante.
Mas es un eterno cantautor prometida que quizás nunca tiene que dejar de serlo. Tres premios Enderrock -el último por el último disco sacado el pasado diciembre y que presentaba en Mataró, Mística doméstica (K-Industria, 2005)-, cinco trabajos al mercado, docenas de conciertos... Quizás el error de los que esperan una proyección mediática del cantautor es que Roger Mas seguramente no la vol. "Me dejo llevar como una hoja en un río" versaba durante el concierto. Compilación, seguramente sin esperárselo, la herencia de Sisa. Mas tiene un padre. Y de tal palo, tal astilla. Tiempo al tiempo.
"Mañana no es mañana sin sueños" canta el solsoní. Si Roger Mas no deja de soñar, bienvenidos todos al sueño galáctico.
Roger Mas. Arcadia. Sábado día 18. A dos cuartos de 10 de la noche. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve
Comentarios